Vybz Kartel dio a conocer sobre su victoria legal, su enfermedad y sus arrepentimientos
- RootsLand

- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura
Redacción: Regina De Quevedo

En el momento de su detención, Kartel era una de las mayores estrellas del dancehall en la historia de Jamaica. Debutó en la escena musical en 2003 con el álbum Up 2 Di Time, ofreciendo provocación, rebeldía y un estilo vocal rápido y rítmico de “toasting” que era áspero y versátil. Influenciado por los DJs más emblemáticos como Ninjaman, representó una ruptura estilística con el sonido reggae más melódico y “cantable” de Bob Marley y Peter Tosh. Una sucesión de éxitos, desde el dueto Romping Shop con Spice en 2009 hasta el enérgico Clarks en 2010 y el Summer Time en 2011, impulsaron la carrera de Kartel en las listas de éxitos británicas y estadounidenses.
A principios del 2010, ya se había ganado el título de Rey del Dancehall, que hasta entonces había pertenecido a Beenie Man. Pero hoy nos recuerda que incluso los reyes pueden experimentar momentos de profunda angustia. Al hablar sobre su vida después de la cárcel, mencionó: “Mis hábitos de sueño han cambiado…si oigo el tintineo de una llave, me traumatiza”, los guardias las hacían sonar antes del recuento de presos. Se entregó por completo al tabaco y al alcohol al salir de la cárcel, y ambos siguen siendo un reto para él.
Existía el rumor de que Kartel recibía un trato de celebridad en la cárcel, pero la realidad va más allá de eso. En 2014, un médico le diagnosticó la enfermedad de Graves, una afección autoinmune que empeoraba por las condiciones de la cárcel. Debido a que las condiciones en el Centro Correccional para Adultos de Tower Street, en Jamaica, eran insalubres e inhumanas, Kartel afirmó tener que morir en la cárcel, ya que su corazón funcionaba al 37% de su capacidad.
Kartel había sido uno de los mayores éxitos del dancehall, pero tuvo que presentar desde la prisión su explosión en la escena mainstream, con el gigante del streaming Drake utilizando su sonido en su álbum Views de 2016 y fichando a su propio protegido. Desde la cárcel lanzó música, en 2016 publicó 50 canciones nuevas y Rolling Stone comentó que seguía siendo el rey del dancehall.
Kartel siente que esos años en la cárcel le robaron injustamente gran parte de su vida. Tras ser arrestado por posesión de marihuana en 2011, se encontró detenido, acusado del homicidio del empresario jamaicano Barrington “Bossie” Burton (del que fue liberado en julio de 2013) y posteriormente, del homicidio de Lizard. Kartel afirma que le tendieron una trampa y que siempre lo están tratando de incriminar porque dicen que es un gánster y que los influyó.
Actualmente, Kartel solo intenta mantenerse alejado de los problemas. Su objetivo principal es descubrir cómo seguir expandiendo el alcance del dancehall, buscando colaboraciones con artistas de Afrobeats que han alcanzado la fama mundial y encontrando un equilibrio entre el atractivo comercial y la integridad artística. Quiere que sus canciones se conviertan en clásicos como “One Love” de Bob Marley y se encuentra abrazando la libertad emprendiendo un camino más puro.







