top of page

Tokio celebra el 4º Festival Internacional de Cine sobre el Cannabis

Redacción: Daniela Paredes Rocha 


Tokio se prepara para recibir el 4.º Festival Internacional de Cine sobre el Cannabis, un evento que busca reconectar al público japonés con las raíces culturales y espirituales de una planta históricamente oprimida. 
Festival Internacional de Cine sobre el Cannabis

El próximo 22 de noviembre de 2025, el espacio cultural Loft Nine Shibuya será el lugar del 4.º Festival Internacional de Cine sobre el Cannabis de Tokio, un evento que busca reconectar al público japonés con una planta que durante décadas fue apartada de la memoria colectiva, a pesar de sus importantes raíces culturales y espirituales. 


Organizado con una visión integradora y educativa, el festival ofrece una amplia variedad de actividades: sesiones de networking, estrenos de películas, paneles con invitados especiales y encuentros con directores que celebran la pasión compartida por el cine, la creatividad y la cultura cannábica. 


Un festival que enciende una historia olvidada. 


El Festival Internacional de Cine sobre el Cannabis de Tokio se realiza en un contexto de cambio. Durante mucho tiempo, Japón mantuvo estrictas regulaciones sobre el cannabis, lo que provocó la pérdida de la cultura del cannabis de la memoria común del pueblo japonés, a pesar de sus antiguas raíces. Sin embargo, en 2023, el gobierno aprobó la legalización del cannabis medicinal y promulgó una nueva Ley de Control del Cannabis, lo que implicó la primera revisión legal en 75 años. Además, el cultivo de cáñamo industrial y "jinja-taima" (cannabis que es utilizado para rituales sintoístas) se está volviendo más activo, lo que indica que Japón ahora se está moviendo en el desarrollo de la industria del cannabis en línea con muchos otros países del mundo. 


A través de películas nacionales e internacionales, el festival busca llenar el vacío cultural creado por décadas de prohibición y compartir verdades marginadas del cannabis. Se presentarán obras que exploran una dimensión espiritual, medicinal, social y artística, con el objetivo de difundir conocimiento, generar conversaciones y celebrar la diversidad. 


Se espera mostrar con emoción a productores de cannabis de todo el mundo a través de películas de varios países y regiones. El festival busca presentar las verdades escondidas durante mucho tiempo del cannabis, junto con la cultura cinematográfica que rodea la tarea de sacar a la luz estas verdades para nuestra audiencia. 


Premios y criterios de participación. 

Un panel de jueces otorgará premios en las siguientes categorías: 

  • Mejor largometraje. 

  • Mejor cortometraje. 

  • Mejor película del público. 

  • Mejor película ética. 

La inscripción de cada obra presentada en el festival requiere de una cuota de inscripción para cubrir los costos operativos y de gestión del programa, la cual debe ser pagada con tarjeta de crédito. 


Requisitos técnicos. 

  • Las películas deben presentarse en su idioma original. 

  • Si están en inglés, no requieren de traducción. 

  • Si contienen diálogos en otro idioma, deben tener subtítulos en inglés. 

  • Se recomienda que la versión final incluya subtítulos en japonés incrustados para facilitar la proyección local. 


El Loft Nine Shibuya, reconocido por su programación cultural diversa, será el escenario ideal para este festival que busca reconectar a Japón con su historia cannábica, celebrar la creatividad cinematográfica y abrir nuevas posibilidades y perspectivas sobre una planta que alguna vez fue importante en la vida cotidiana. 

bottom of page