top of page

Lee “Scratch” Perry: el artesano del estudio que reinventó el reggae

Redacción: Fer Valdep 

Lee “Scratch” Perry

Lee “Scratch” Perry fue un productor, compositor, cantante y disc jockey jamaicano cuya imaginación sonora ayudó a reformular el reggae y a inaugurar el universo del dub. Con una carrera que arrancó en los años sesenta, Perry destacó tanto por producir éxitos para artistas de la talla de Delroy Wilson como por sus propias grabaciones.  Su aporte más significativo fue entender el estudio de grabación como un instrumento. En el Black Ark —el estudio que construyó detrás de su casa en Kingston en 1974— desarrolló técnicas radicales de producción que incluían eco, distorsión, loops inversos y el uso de cajas de ritmo, recursos que dieron forma al dub y que influyeron en generaciones de productores de reggae, hip-hop y rock. Estas experimentaciones con el espacio sonoro convirtieron sus mezclas en paisajes inquietantes y novedosos.  

Como promotor del rol del DJ y del productor, Perry fue clave en el despegue de grupos fundamentales —entre ellos los Wailers, con Bob Marley y Peter Tosh— y en la difusión de nuevos enfoques rítmicos e instrumentales en Jamaica. Además de producir para otros, su propio sello y banda, “Upsetter", consolidaron su reputación como creador y agitador sonoro dentro de la escena musical jamaicana y también fuera de ella.  

A lo largo de su vida continuó explorando terrenos sonoros fuera de lo convencional. Su álbum “Jamaican E.T.” ganó el Grammy a mejor álbum reggae en 2002 y varias obras posteriores fueron nominadas. La figura de Perry también se asoció a anécdotas legendarias, desde rituales creativos como soplar humo de marihuana en sus cintas terminadas para darles la "vibra" adecuada, hasta la polémica quema de su estudio que alimentaron su mito como un artista excéntrico y visionario.  

bottom of page