top of page

Melekú: una década de reggae consciente y el rugido de un nuevo EP

Redacción Marlone Serrano
Melekú
Melekú

A diez años de su irrupción en la escena musical, Melekú —nombre artístico de Melech Miguel-Kayodeye Collins— celebra su trayectoria con el lanzamiento de un nuevo EP titulado For the Thrill of It, disponible a partir del 18 de septiembre bajo el sello Jupiter Music. El proyecto, compuesto por siete temas, marca un nuevo capítulo en la evolución artística del cantante jamaicano, quien ha sabido combinar herencia, espiritualidad y crítica social en cada etapa de su carrera. 


Herencia que vibra 

Hijo de Sizzla Kalonji, uno de los íconos del reggae moderno, Melekú creció rodeado de música y mensajes de resistencia. Su debut llegó en 2015 con el sencillo “Right Place”, junto a su primo Big 12, y desde entonces ha transitado por el roots reggae, el dancehall y el rasta rock con una voz propia y comprometida. 


Trayectoria con propósito 

Desde “What To Make of This World” (2016), un llamado a la unidad humana, hasta su participación en Life Of A Ghetto Youth: Chapter 2 (2019), donde compartió créditos con figuras como Anthony B y Pressure, Melekú ha demostrado una capacidad única para conectar con audiencias globales sin perder sus raíces.

 

Incluso bajo el alias de Skorcha, con temas como “Gyal Criminal” y “Need a Change”, mantuvo su esencia lírica, antes de regresar a su nombre original y rendir homenaje a su padre con “Son of His” (2022). 


El presente: espiritualidad y expansión 

En 2025, Melekú sorprendió con “3rd Eye”, una colaboración con el productor Iffá Cush que profundiza en la dimensión espiritual de su música. Ahora, con For the Thrill of It, el artista se prepara para consolidar su lugar como una de las voces más prometedoras del reggae contemporáneo. El primer adelanto, “Ecstasy”, ya circula como muestra de lo que viene: una mezcla de energía, introspección y ritmo que define su estilo. 


Más que música: legado en construcción 

Melekú no solo celebra una década de canciones, sino una década de evolución, de búsqueda artística y de compromiso con los valores que el reggae representa. Su nuevo EP promete ser un testimonio sonoro de esa travesía. 

bottom of page