Cinco solicitudes al mes: así avanza el trámite para uso lúdico de cannabis en Quintana Roo
- RootsLand

- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Redacción: Hena M. Andrés Cuevas

Cofepris Quintana Roo reporta un flujo de cinco solicitudes al mes para uso recreativo de cannabis, aunque la decisión final sobre cada trámite depende exclusivamente de la instancia federal.
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Quintana Roo informó que recibe alrededor de cinco solicitudes por mes para obtener permiso de uso lúdico de cannabis. Así lo dio a conocer Jaime Torres Viveros, titular de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios en la entidad.
De acuerdo con el funcionario, la oficina estatal actúa únicamente como ventanilla receptora. Su función consiste en recibir los documentos de cada solicitante y remitirlos a la Cofepris federal, instancia responsable del análisis y resolución de todas las peticiones. La autoridad local no tiene facultades para aprobar o negar permisos, pero sí se encarga de notificar a los interesados una vez que la federación emite su dictamen.
Torres Viveros explicó que de las solicitudes que se envían mensualmente, solo una o dos suelen ser autorizadas. Esto significa que, aunque el número de trámites mantiene estabilidad, las aprobaciones se mantienen en niveles reducidos.
El proceso de solicitud se fundamenta en la resolución emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que declaró inconstitucional la prohibición absoluta del uso personal de cannabis y ordenó a Cofepris establecer un mecanismo para otorgar permisos individuales. Estos permisos permiten el consumo, cultivo y transporte con fines estrictamente personales.
La autoridad estatal recordó que el uso lúdico autorizado no implica permisos de venta, distribución o comercialización. Además, el consumo no está permitido en espacios públicos, áreas 100% libres de humo de tabaco ni en presencia de menores de edad o de personas que no hayan autorizado estar expuestas.
Las solicitudes que llegan a Cofepris Quintana Roo provienen de ciudadanos que buscan realizar el proceso de forma formal y conforme a los lineamientos establecidos. Aunque la cifra mensual es relativamente pequeña, la demanda se ha mantenido constante y el flujo de trámites refleja la presencia de interés por acceder al mecanismo legal disponible.
La dependencia reiteró que cualquier persona interesada en solicitar un permiso debe presentar la documentación requerida ante la oficina estatal. Una vez que la información es enviada, la resolución depende exclusivamente del análisis realizado por la Cofepris federal.
Con este procedimiento, Quintana Roo continúa operando como una de las entidades donde los ciudadanos hacen uso del recurso legal para el consumo lúdico de cannabis, bajo los criterios federales establecidos y con un control estricto sobre las autorizaciones emitidas.







