top of page

Suiza extiende el experimento cannábico Züri Can hasta 2028

Redacción: Andrea Zamora 

 Suiza extiende el experimento cannábico Züri Can hasta 2028
El programa piloto de cannabis regulado en Zúrich amplía su duración para profundizar en sus efectos en salud pública, reducir el mercado negro y sentar las bases de una futura regulación nacional.

La ciudad de Zúrich ha solicitado formalmente extender su programa piloto de cannabis, Züri Can – Cannabis con Responsabilidad, dos años más, hasta 2028. Originalmente pensado para culminar en 2026, este experimento es uno de los más ambiciosos en Europa para evaluar cómo funciona el acceso legal al cannabis para adultos.  

 

Lanzado en 2023 bajo la supervisión del Departamento Federal de Salud Pública suizo (FOPH), Züri Can ha logrado involucrar a más de 2,300 participantes, quienes han realizado alrededor de 88,000 transacciones legales, equivalentes a unos 750 kg de flores de cannabis vendidas con trazabilidad y control.  

 

El concejal de Salud y Medioambiente de Zúrich, Andreas Hauri, señaló que la extensión permitirá observar efectos a largo plazo en salud mental, patrones de consumo y convivencia social, aspectos que requieren un seguimiento prolongado para ser realmente analizados.  Para financiar esta fase adicional, la ciudad ha pedido un extra de 800,000 francos suizos (alrededor de 865,000 euros).  

 

Desde la perspectiva académica, la Universidad de Zúrich y el Hospital Psiquiátrico Universitario están monitoreando a los participantes desde múltiples frentes: comportamiento, bienestar psicológico y conocimiento sobre consumo responsable.   

 

El contexto más amplio también es clave: Suiza está avanzando en una ley nacional, el Cannabis Products Act (CanPG), que podría permitir la legalización para uso adulto entre 2026 y 2027.  Entre sus propuestas destacan límites de THC, prohibición de publicidad, impuestos según la potencia del cannabis y distribución bajo licencias no lucrativas.  

 

Uno de los puntos innovadores del programa es su enfoque en la reducción de daños: el gravamen sobre el cannabis no será uniforme, sino que dependerá del contenido de THC, penalizando más los productos potentes para favorecer los de bajo riesgo.   

Züri Can también funciona a través de distintos canales de venta: farmacias, clubes sociales sin fines de lucro y un centro municipal de información sobre drogas, lo que ofrece una diversidad de modelos para analizar cuál es el más saludable y efectivo.  

 

Este experimento no solo interesa a Suiza: su enfoque riguroso y basado en evidencia podría servir como caso testigo para otras naciones europeas. Al extenderse hasta 2028, Züri Can se perfila como uno de los estudios más largos y completos sobre cannabis legal en el continente. 

 

En definitiva, la prórroga del programa refleja una apuesta clara de Zúrich por una política de cannabis basada en la ciencia, no en la prohibición ni en la libre comercialización. Si los resultados continúan siendo positivos, Suiza podría consolidar un modelo regulatorio ejemplar para el mundo


bottom of page