top of page

Activistas kenianos desaparecidos tras una manifestación en la campaña presidencial de Bobi Wine

Redacción: Regina De Quevedo 

El músico reggae Bobi Wine se encontraba en Kampala al ser nominado como candidato a las elecciones presidenciales de Uganda, lugar en el cual dos activistas kenianos desaparecieron.
ree

Después de asistir al evento de la campaña presidencial de Bobi Wine, dos activistas kenianos fueron secuestrados por hombres armados. Agentes de seguridad detuvieron a Bob Njagi, presidente de Free Kenya y, a Nycholas Oyoo, secretario general del movimiento, cerca de una gasolinera de Kampala el miércoles por la tarde.  


Los activistas viajaron desde Kenia a Uganda para apoyar a Wine , en su campaña política en la región oriental. El martes, a través de un video, se podía ver en el escenario a Njagi junto a Wine, líder del partido Plataforma Nacional de Uganda. El abogado, periodista y crítico ugandés, Agather Atuihaire, mencionó: “Asistieron a la primera manifestación en el este de Uganda, abandonaron la campaña y llegaron a Kampala, donde dos de ellos fueron detenidos por agentes de seguridad, algunos con uniforme de policía y otros vestidos de civil, y hasta ahora se desconoce su paradero. Este suceso se conoce como una represión transfronteriza que se ha vuelto normal en el este de África.  


Los activistas kenianos Atuhaire y Boniface Mwangi fueron detenidos en Tanzania en una visita de apoyo político de la oposición, ambos afirmaron haber sido golpeados y torturados tras ser abandonados en las fronteras de sus países. Kizza Besigye, líder de la oposición ugandesa y Obeid Lutale fueron detenidos en noviembre en Kenia, Besigye fue acusado de traición en el tribunal militar de Kampala.


Atuhaire resaltó: “Esto apunta a dos posibles escenarios: que los tres lideres autoritarios en el este de África estén trabajando juntos para reprimir a los críticos, activistas y periodistas, o que tengan mucho miedo de un este de África unido y por eso unen la fuerza contra los africanos del este que son vistos apoyando a sus compatriotas que son víctimas de su represión, o ambos”. 


El año pasado en Nairobi, Njagi fue secuestrado por hombres enmascarados y se cree que fueron dirigidos a críticos del gobierno keniano. Con el propósito de defender medidas económicas progresistas y tener un mejor gobierno, se mantuvo incomunicado 32 días. En las elecciones presidenciales de Uganda en enero, Wine quien se enfrentó a Museveni criticó el tema de los secuestros: “Condenamos la continua anarquía del régimen delincuente y exigimos la liberación incondicional de estos hermanos”, “Al parecer, el régimen criminal los secuestro simplemente por asociarse conmigo y expresar solidaridad con nuestra causa”. 


Rusoke Kituuma, portavoz de la policía no dio respuesta a las constantes llamadas para que se comentara algo sobre ese tema y el gobierno no ha emitido ningún comunicado o declaración. Museveni se ha convertido en uno de los líderes nacionales más longevos del mundo, al llevar 39 años en el poder de Uganda. 

Bobi Wine

 

bottom of page