top of page

Luis Alcívar: el artista que busca revolucionar el reggae con su fusión de soul y ritmos latinos

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redactor: Sam Torne 


Luis Alcívar: el artista que busca revolucionar el reggae con su fusión de soul y ritmos latinos
Luis Alcívar: el artista que busca revolucionar el reggae con su fusión de soul y ritmos latinos

El cantante guayaquileño de reggae Luis Alcívar marcó un hito para la música ecuatoriana al presentarse en la XIV edición de la Feria Pulsar en Chile, el encuentro más grande de la industria musical chilena y uno de los más importantes de Hispanoamérica. Durante ese mismo fin de semana, Alcívar se convirtió en el primer ecuatoriano en actuar en el legendario Teatro Caupolicán de Santiago, abriendo camino para que otros artistas compatriotas puedan seguir expandiendo la música hecha en Ecuador a nivel internacional. ​ 

 

Con apenas cinco años de trayectoria musical, Luis Alcívar ha desarrollado una propuesta que, si bien se enmarca en el reggae, incorpora una variedad de estilos que él mismo denomina Alcívar Stylah. Esta fusión incluye elementos de soul y ritmos hispanos, buscando un renacimiento del reggae roots con un sonido auténtico y distintivo. Su objetivo es inspirar a futuras generaciones a superar sus logros y elevar la calidad de la música ecuatoriana. ​ 

 

Experiencia en la Feria Pulsar y el Teatro Caupolicán 

La participación de Alcívar en la Feria Pulsar fue intensa, con cuatro presentaciones en tres días. Además de su actuación en la feria, abrió dos conciertos para el destacado músico chileno Quique Neira y culminó el fin de semana en el Teatro Caupolicán, compartiendo escenario con las legendarias bandas jamaicanas The Skatalites y Twinkle Brothers. Estas experiencias no solo consolidaron su presencia en la escena internacional, sino que también le permitieron representar a Ecuador en eventos de gran relevancia. ​ 

 

Alcívar observa que la escena musical ecuatoriana aún tiene camino por recorrer para alcanzar el nivel de países vecinos como Colombia y Chile. Destaca la importancia de la competencia sana como motor para elevar la calidad artística y señala que, en Ecuador, esta competencia a menudo es mal vista. Para él, es esencial que los artistas cuestionen constantemente su trabajo y busquen oportunidades de crecimiento, tanto dentro como fuera del país. ​ 

 

Compromiso con la calidad y profesionalismo 

La dedicación de Alcívar a su arte se refleja en su rutina de ensayos y en la calidad de sus producciones. Él y su banda ensayan dos veces por semana, independientemente de tener conciertos programados, con el objetivo de perfeccionar cada detalle de su música. Esta disciplina marca la diferencia entre tocar por hobby y ejercer el profesionalismo, y es fundamental para ser considerados en escenarios internacionales. ​ 

 

Para Luis Alcívar, la lírica es una parte fundamental de su propuesta musical. Considera esencial no solo el contenido de sus mensajes, sino también la forma en que los transmite. Prefiere adornar sus mensajes con poesía y metáforas, creyendo que de esta manera llegan mejor al público. Esta atención al detalle en sus letras refleja su compromiso con la calidad artística y su deseo de conectar profundamente con sus oyentes.  

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
bottom of page