Naucalpan vibró con 12 horas de rock y ska en el Festival Cuatro Casas
- RootsLand

- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
Redacción: Guicel Garrido

Los Caligaris, Liran’Roll, Lost Acapulco y Gondwana encabezaron la primera edición del Festival Internacional de las Cuatro Casas, consolidando un ambiente familiar y de fiesta masiva.
Más de doce horas ininterrumpidas de rock, ska, reggae y fiesta comunitaria vivieron miles de personas en el Parque Naucalli, que sirvió como escenario para el exitoso cierre del Festival Internacional de las Cuatro Casas de Naucalpan. El evento, que en su primera edición se perfila como un referente cultural del Valle de México, superó las expectativas de aforo, reuniendo a familias enteras de Naucalpan, municipios aledaños y la Ciudad de México.
Desde las 11 de la mañana, jóvenes y adultos comenzaron a llenar el histórico recinto, contagiándose de un ambiente familiar que se mantuvo a lo largo de la jornada. El poder de convocatoria se reflejó en los dos escenarios, que vieron desfilar a bandas estelares que hicieron vibrar a la multitud.
El plato fuerte musical incluyó a agrupaciones de renombre como la banda argentina Los Caligaris, quienes ofrecieron un cierre memorable con temas coreados como “Añejo W” y “Quereme Así”. El rock urbano de Liran’Roll resonó con “María” y “Un Cuarto para los Dos”, mientras que la banda chilena Gondwana puso la nota reggae en el perfil del atardecer. La energía la completaron Lost Acapulco, con su ritmo de surf y rock garage, y Los Estrambóticos, que con su ska frenético entusiasmaron a la multitud al ritmo de “La Herida”. El broche de oro musical fue un emotivo homenaje a Juan Gabriel interpretado conjuntamente por Los Caligarisy Los Estrambóticos.
Más allá de la música, el festival fue un encuentro cultural integral. Destacó un espectacular show de lucha libre con leyendas del pancracio como Solar y Huracán Ramírez Jr., además de exposiciones de arte, bailes regionales y una gran Rueda de la Fortuna que ofreció vistas panorámicas del evento. El espíritu comunitario también se manifestó con la habilitación de un centro de acopio para recibir víveres en apoyo a los damnificados por las lluvias en estados como Veracruz.
El Gobierno de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya, refrendó con este magno evento su compromiso con el fomento al arte y la cultura. “La cultura es una forma de vida colectiva, una manera en la que los pueblos se expresan, se recuerdan y se reinventan”, señaló el edil, destacando la recuperación de espacios públicos para el encuentro familiar y comunitario.
La seguridad fue prioritaria; con el apoyo de la Guardia Municipal, Policía Estatal, Guardia Nacional, Protección Civil y Cruz Roja Mexicana, el evento reportó un saldo blanco, garantizando una jornada inolvidable para todos los asistentes.







