top of page

La legalización del cannabis pierde fuerza a nivel mundial

Redacción: Guicel Garrido 

cannabis
cannabis

Hace casi una década, la legalización del cannabis para uso adulto en Canadá parecía el inicio de un movimiento imparable hacia políticas más flexibles y sensatas en todo el mundo. Este hito, logrado en 2018, se sumaba a los esfuerzos pioneros de países como Uruguay, que en 2013 se convirtió en el primero en legalizarlo con fines recreativos, y de varios estados de EE. UU. que siguieron su ejemplo. La despenalización en lugares como Cataluña en 2017 también alimentaba la idea de una progresión inevitable en la reforma de las leyes del cannabis. 


​Sin embargo, a pesar de este impulso inicial, el panorama actual muestra que el avance se ha estancado. Siete años después de la medida canadiense, un número creciente de expertos y políticos, particularmente de la derecha, están mostrando una fuerte resistencia a la legalización total. Lo que muchos consideraban una tendencia global irreversible, ahora parece haber perdido fuerza, dejando a Canadá como un punto culminante más que como un eslabón en una cadena de reformas. 


​Aunque la legalización del cannabis con fines médicos ha continuado en muchos países, y la despenalización para uso personal se ha adoptado en otros, el movimiento hacia la legalización recreativa a gran escala se ha desacelerado notablemente. Este freno en la reforma de las políticas del Cannabis sativa sugiere que las discusiones sobre sus implicaciones sociales, económicas y de salud pública están ganando un terreno más cauteloso, sin la misma rapidez que se observaba al principio de la década. 


​El estancamiento actual plantea interrogantes sobre el futuro de la regulación del cannabis a nivel internacional. Lo que en su momento se vio como un enfoque más "sensato", ahora enfrenta una oposición que reexamina los beneficios y riesgos de una legalización total. La situación actual demuestra que la reforma de las políticas de drogas no es un camino lineal, y que cada país, incluso con precedentes exitosos, se enfrenta a sus propias complejidades y debates internos. 

bottom of page