top of page

«How High»: La comedia cannábica que ridiculiza la educación de élite con irreverencia

Redactor: Sam Torne 

How High

La comedia estadounidense «How High», estrenada en 2001, se ha convertido en una obra de culto dentro del cine relacionado con el cannabis. Protagonizada por los raperos Method Man y Redman, la cinta combina elementos del humor absurdo con una sátira del sistema educativo elitista, sin dejar de lado el componente mágico que da sentido a toda su narrativa: un porro sobrenatural. 

 

En «How High», Silas y Jamal, dos jóvenes que viven en entornos urbanos marginales, obtienen resultados perfectos en el examen de admisión a Harvard tras fumar una cepa especial de marihuana fertilizada con las cenizas del mejor amigo de uno de ellos. Esta planta les permite ver al espíritu del fallecido, quien les sopla todas las respuestas correctas. Con esa premisa, los protagonistas ingresan a la universidad más prestigiosa de Estados Unidos. 

 

Lo que parece una simple comedia fumeta, esconde una crítica punzante a los criterios de admisión y a la exclusividad del conocimiento. La película ridiculiza los estereotipos académicos, confronta el racismo estructural y denuncia la desconexión entre los saberes de la calle y la academia. 

 

Una representación irreverente y sin filtros 

Dirigida por Jesse Dylan (hijo de Bob Dylan), «How High» no busca sutilezas. Su humor escatológico y sus constantes referencias a la marihuana le han valido el rechazo de parte de la crítica tradicional, pero también una sólida base de fanáticos. La cinta rompió estigmas al mostrar protagonistas negros que, si bien son consumidores de cannabis, también son inteligentes, ingeniosos y capaces de retar el sistema desde dentro. 

 

Aunque no ganó premios ni fue un éxito rotundo en taquilla, con el paso de los años ha ganado relevancia como símbolo del cine contracultural. En 2019 se lanzó una secuela televisiva —«How High 2»— que, sin embargo, no contó con el elenco original ni logró el mismo impacto. 

 

bottom of page