El cannabis legal aportará 123 mil millones de dólares al PIB de EE.UU. en 2025
- RootsLand
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
Redacción Marlone Serrano

La industria del cannabis legal en Estados Unidos continúa su expansión acelerada y se consolida como un motor económico clave del siglo XXI. Según un nuevo informe publicado por MJBiz, medio especializado en economía del sector, el impacto total del cannabis legal en la economía estadounidense alcanzará los 123 mil millones de dólares en 2025, cifra que incluye empleos directos, ventas, recaudación fiscal y servicios asociados.
Este monto representa un crecimiento significativo respecto a los 100 mil millones estimados en 2023 y los 70 mil millones reportados en 2021, lo que demuestra la velocidad con la que este sector emergente ha ganado terreno en el ecosistema económico del país.
El informe también destaca cómo el cannabis ha comenzado a transformar industrias complementarias como el turismo, la tecnología, el marketing, la seguridad privada y la logística especializada, extendiendo su influencia más allá de los dispensarios y cultivadores tradicionales.
Sin embargo, el boom del cannabis legal no está exento de críticas. Detrás de estas cifras históricas, persisten desigualdades estructurales que limitan el acceso de pequeños productores, emprendedores y comunidades que fueron más afectadas por décadas de políticas prohibicionistas. El mercado legal en Estados Unidos continúa altamente concentrado en manos de grandes corporaciones, mientras que proyectos cooperativos o comunitarios enfrentan trabas regulatorias, financieras y burocráticas.
Para los países que evalúan avanzar hacia la legalización, el modelo estadounidense plantea tanto oportunidades económicas como advertencias sociales. La experiencia de EE.UU. muestra que sin un marco inclusivo, el mercado del cannabis puede reproducir viejas desigualdades bajo nuevas formas.
El caso del cannabis legal se perfila así como una de las historias económicas más relevantes del año, pero también como un tema de debate sobre equidad, justicia social y el modelo de regulación que otros gobiernos podrían adoptar o evitar.