Hollie Cook: un viaje con ritmos desde el Reggae hasta el Tropical Pop
- RootsLand

- 11 nov
- 2 Min. de lectura
Redacción: Raquel García

La artista Hollie Cook, conocida como la "oratrix del reggae" y creadora del distintivo género "tropical pop" (una fusión de reggae, dub, soul y pop-retro), lanzó el 10 de octubre su nuevo álbum, "Shy Girl". Este proyecto representa la culminación de años de trabajo y colaboración con su banda General Roots. En una entrevista, Cook compartió detalles sobre su proceso creativo y sus eclécticas influencias, que van desde leyendas del reggae como Marcia Griffiths y Carol Thompson hasta artistas como Minnie Riperton, Sade y Portishead. Su meta principal es continuar expandiendo los límites del reggae, al mismo tiempo que busca activamente una mayor conexión con el público latinoamericano, especialmente en México.
El proceso de creación de "Shy Girl" marcó un cambio significativo en la evolución artística de Cook. Tras una década junto a General Roots, los últimos cinco años se consolidaron como un período de intensa colaboración, formando un "espacio seguro" y familiar. Por primera vez, Cook adoptó un enfoque orgánico e instintivo, grabando y componiendo simultáneamente: la banda tocaba, ella improvisaba ideas, y melodías como las de "Night Night" y el sencillo "Shy Girl" surgían naturalmente. Este método resultó en lo que ella considera "la música más honesta que he creado hasta ahora". El álbum está compuesto por doce canciones, todas ellas tejidas con grooves ajustados, vocales emotivas y melodías pegadizas.
Cook ve la abundancia de material en su trayectoria como un "lujo", prefiriendo el equilibrio sobre la complejidad en esta etapa de su carrera. Respecto a sus presentaciones en vivo, la artista se enfoca en mantener la integridad artística y capturar la esencia de la versión de estudio. "Me encanta tocar canciones nuevas en vivo. La idea es hacerlo tal cual lo hicimos en estudio," comentó, reflejando su compromiso con la calidad y la autenticidad en la comunicación con su audiencia. Su enfoque meticuloso subraya una dedicación profunda para asegurar que la experiencia en vivo refleje fielmente el trabajo grabado.
Un tema central en su conversación fue el deseo de expansión internacional, con un interés explícito en visitar México antes de que finalice 2025. Aunque los planes no se han concretado, Cook se muestra optimista y genuinamente interesada en conectar con las audiencias latinoamericanas, sugiriendo con humor que los fans mexicanos podrían contactar a los promotores. Esta intención resalta la existencia de una base de fans orgánica en la región que espera experimentar su "tropical pop" en directo.







