top of page

El arbusto brasileño con potencial inesperado: ¿Revolución en la industria del CBD?

Redacción: Fer Valdep 

El arbusto brasileño

Investigadores de la Universidad Federal de Río de Janeiro identificaron cannabidiol (CBD) en los frutos y flores de la Trema micrantha blume, un arbusto considerado maleza en Brasil. El análisis químico confirmó la presencia de CBD y, crucialmente, la ausencia de THC, el componente psicoactivo asociado a la marihuana; esto convierte a la Trema en una posible fuente legal y abundante del compuesto.   El trabajo fue liderado por el biólogo molecular Rodrigo Moura Neto, y plantea la posibilidad de producir cannabidiol sin los obstáculos legales que rodean al cannabis. Al crecer de forma extendida en distintos puntos del país, la Trema micrantha aparece como una alternativa más simple y económica para obtener CBD en comparación con los cultivos tradicionales de cannabis.  

El equipo recibió una subvención gubernamental de 500,000 reales (unos 104,000 dólares) para un proyecto de investigación a cinco años que buscará optimizar métodos de extracción y evaluar la efectividad del CBD extraído de esta planta. Los investigadores esperan determinar si el cannabidiol derivado de la Trema puede aplicarse en tratamientos ya explorados para el compuesto, como epilepsia, dolor crónico y ansiedad, aunque subrayan que la eficacia médica todavía requiere más estudio.  

Además del interés científico y sanitario, el hallazgo tiene implicaciones económicas: el mercado global del CBD está valuado en cerca de 5,000 millones de dólares, y proyecciones de Vantage Market Research estiman que el sector podría superar los 47,000 millones de dólares para 2028.  

En resumen, el descubrimiento de CBD en esta planta silvestre y no psicoactiva abre vías para alternativas legales y más accesibles en la producción del compuesto, que podrá ser aplicado en áreas como la salud y el bienestar.  

bottom of page