top of page

Dread Mar I: la historia detrás del ícono del reggae argentino

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Dread Mar I
Dread Mar I

Mariano Javier Castro, mejor conocido como Dread Mar I, nunca imaginó la magnitud del éxito que alcanzaría con su música reggae. Con seis discos de estudio, una colaboración destacada junto al ícono jamaicano Luciano, y un sinfín de giras por Argentina y países como México, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y Brasil, su carrera es testimonio de un camino que, según él, ya está escrito. Lejos de la preocupación por mantenerse en la cima, Dread Mar I disfruta hoy de la popularidad que le ha brindado su último trabajo, transparente, reflejando una profunda gratitud por el lugar que ocupa en el gusto popular. 

 

Los inicios de este referente del reggae fueron humildes pero significativos. Su primera presentación en público fue en 1997, a los 19 años, con su grupo Swing a Line en La Máquina de Mirar, un centro cultural de Avellaneda. Sin escenario, junto a una escalera y ante menos de veinte personas, el joven Mariano, aún sin sus característicos dreadlocks, entonó sus primeras estrofas. Ese momento fue revelador. Siempre guardaba gratos recuerdos de su primer recital, “lo recuerdo con mucha felicidad; estaba muy nervioso", rememora Castro, quien recién había comprado un disco doble de Burning Spear que lo inspiró profundamente. 

 

En aquella época, Mariano aún no componía, pero aportaba su intuición a las canciones de sus amigos, imaginando cómo sonarían. Años después, la necesidad de expresar sus propios sentimientos lo llevó a forjar su autenticidad como artista. Sus primeros pasos importantes los dio como cantante de la banda Mensajeros, pero fue en 2005 cuando se consolidó como Dread Mar I al lanzar su carrera solista con el exitoso disco Jah guía. Complementando su trabajo en solitario, formó parte de Los Cafres, acompañándolos en eventos masivos como el estadio Obras Sanitarias y el Luna Park, donde grabaron su DVD. Su creciente popularidad se confirmó en 2006, al participar en la primera edición del Bob Marley Day, compartiendo escenario con The Peter Tosh Band y The Wailers ante 8 mil espectadores en un Luna Park abarrotado. 

 

El ascenso de Dread Mar I continuó con su segundo álbum solista, Hermanos, lanzado en 2006, seguido de giras y su participación en el festival Pepsi Music de 2007. Sin embargo, el año clave para su consagración definitiva fue 2008, con el lanzamiento de Amor-es. Este trabajo lo llevó a realizar cerca de 70 shows tanto en Argentina como en el exterior. "Si me hubieran dicho que iba a vivir de esto no lo hubiese creído", confiesa el artista. Hoy, Mariano Javier Castro, conocido como Dread Mar I, es indudablemente uno de los principales exponentes de la nueva generación de reggae en Argentina, un logro que ni él mismo habría imaginado. 

 

bottom of page