top of page

California da golpe millonario al cannabis Ilegal: Decomiso histórico revela peligros ambientales y de salud

Redacción:  Amairany Ramírez  


California da golpe millonario al cannabis Ilegal: Decomiso histórico revela peligros ambientales y de salud
California da golpe millonario al cannabis Ilegal: Decomiso histórico revela peligros ambientales y de salud

Las autoridades de California han llevado a cabo un operativo de gran envergadura contra los cultivos ilícitos de cannabis, logrando un decomiso valorado en más de 2 mil millones de pesos mexicanos, lo que equivale a unos 123.5 millones de dólares estadounidenses. Esta acción representa un duro golpe para el mercado negro de marihuana en el estado, que ha luchado contra las operaciones ilegales desde que el cannabis fue legalizado para uso recreativo en 2016. 

El impresionante resultado del operativo, anunciado el martes 20 de mayo de 2025, incluye la incautación de 105,700 plantas de cannabis cultivadas ilegalmente y 22,057 libras de cannabis ya procesado. 

La operación se desarrolló durante la semana del 5 de mayo en los condados de Kern, Kings y Tulare. Estas áreas, ubicadas en el Valle Central de California, son tradicionalmente zonas agrícolas. Las fuerzas del orden ejecutaron 71 órdenes de allanamiento y realizaron múltiples arrestos, aunque el número exacto no fue detallado. Además, como parte de las confiscaciones, se recuperaron nueve armas de fuego. 

Uno de los hallazgos más preocupantes fue la detección de pesticidas prohibidos o restringidos en ocho de los sitios inspeccionados. El gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, ha advertido que estos químicos y los desechos asociados representan una "grave amenaza" para el medio ambiente, afectando a las especies nativas, plantas y hábitats de California. Igualmente, representan "riesgos" significativos para la salud de las personas que consumen cannabis ilícito que ha sido mezclado con estos productos nocivos. 

Desde la legalización en 2016, California ha enfrentado el desafío constante de erradicar los cultivos ilegales que socavan la industria regulada. En respuesta a esta problemática, el estado conformó en 2022 el Grupo de Trabajo Unificado para el Control del Cannabis (Unified Cannabis Enforcement Taskforce). Este grupo integra la participación de diversas agencias estatales y locales. Sus esfuerzos han sido significativos; tan solo en 2024, el grupo logró incautar más de 8 mil millones de pesos (534 millones de dólares) relacionados con el cultivo ilegal de cannabis. El reciente operativo millonario es un ejemplo más del trabajo continuo de esta fuerza conjunta. 

Este decomiso histórico no solo frena una parte importante del mercado ilegal, sino que también pone de manifiesto los peligros ocultos detrás del cannabis no regulado, desde el uso de sustancias tóxicas hasta el impacto ambiental y la violencia asociada. 

bottom of page