top of page

Zilah se une con sus raíces en un EP que combina géneros y emociones

Redacción: Daniela Paredes Rocha 


La cantante cordobesa sacará un EP de seis temas el próximo 3 de octubre. 
"Raíces” ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Dale play, compártelo y vívelo.
Raíces” ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Dale play, compártelo y vívelo.  

La artista Zaharai Hernández del Moral, conocida en el mundo artístico como Zilah, acaba de lanzar su nuevo single “Raíces”, disponible en todas las plataformas digitales desde el 19 de septiembre. 


“Raíces” florece del deseo de reconectar con la esencia, con ritmos que marcan generaciones y que siguen latiendo en las calles, los barrios y los corazones. Zilah se adentra en el reggae como un vehículo de fuerza y paz; en el R&B, como un espacio de vulnerabilidad y deseo; y en la música urbana, reflejando la vida cotidiana con sus luces y sombras. 


El estreno estará acompañado de un videoclip ilustrado por el cordobés Otto Jiménez, residente en Málaga, en el que se representan lugares típicos de Córdoba como el Puente Romano, la Calahorra, los arcos de la Mezquita y el barrio del Campo de la Verdad. 


El videoclip fusiona arte contemporáneo con simbología de la ciudad, e incluye también figuras femeninas emblemáticas vinculadas al Campo de la Verdad, evocando memoria familiar y comunal que conecta a Zilah con sus raíces, según comenta la cantante. 


La palabra se repite fuertemente, pues también da nombre al EP, que verá la luz el próximo 3 de octubre. Con seis temas en los que la artista combina diferentes estilos, hilando un concepto que refleja su raigambre cordobesa. 


Con “Raíces”, aunque Zilah se meta en nuevos territorios, mantiene un sello distintivo, influenciado por géneros como el reggae, R&B y la música urbana. Lo hace desde la madurez, ya que, aunque lleva muchos años cantando, ahora ha encontrado el tiempo y el empujón para mostrar su propia voz. 


Este lanzamiento viene acompañado de imágenes que refuerzan el mensaje: paisajes naturales, entornos urbanos y símbolos ancestrales. Todo está pensado para crear una experiencia multisensorial que trasciende lo musical y lo convierte en ritual. 

ree

bottom of page