top of page

Tijuana No: Sus raíces del ska en México

Redacción: Regina De Quevedo

Tijuana y sus raíces SKA

La semana pasada, Tijuana No visitó la ciudad de Guadalajara y se presentaron en un festival musical patrocinado por una famosa pizzería. Además de los tijuanenses, se presentaron diversas bandas populares de los noventa. 

 

Una de las bandas pioneras del ska en México, que destacó con notoriedad en la década de los 90 y que dejó grandes éxitos como “Pobre de ti”, en los cuales los créditos destacan la coautoría de Julieta Venegas, “Spanish Bombs”, “Transgresores de la ley”, entre otros, son padres de una generación de bandas de ska (punk, core o mestizaje) que han hecho covers, versiones y tributos a bandas importantes como Panteón Rococó, El Gran Silencio, Nana Pancha, Sekta Core o la Royal Club, han dejado en claro sus influencias. 

Son creadores del más grande hit wonder del ska mexicano: Pobre de ti. Una canción icónica que, sin duda, podría bailarse en Navidad después de escuchar a Caballo Dorado o Mijares. La locura e impacto que genera esta canción es algo que muy pocas veces puede verse. Y aunque en ese primer disco hay otras canciones icónicas como La Migra o La Vaca, es por mucho, la canción más conocida del grupo. 

El NO de Tijuana, como originalmente se llamaba el grupo, tiene un disco que se adapta a la perfección a lo mejor del rock mexicano: Transgresores de la Ley. Este disco fue producido por Fermín Muguruza, el cual contó con la participación de Fidel Nadal, Pablo Molina, Manu Chao y Mano Negra. Un disco duro, lleno de letras políticamente directas, con el teclado de Cecilia Bastida que sigue influyendo hasta la fecha en la escena ska, lleno de sonidos prehispánicos que contraponían poderosos riffs y palm mutes punk. Un disco que cualquiera debe escuchar sí o sí. 

La historia del ska en México le debe mucho a Tijuana No. Tristemente, el combo que lideraba Luis de Guereña no logró trascender como sí lo hicieron bandas como Panteón Rococó, aunque gran parte de su carrera la hicieron en el extranjero (como su disco “Live en Bilbo”), sobre todo en Estados Unidos y en Europa, en México otros grupos como Ska-p se han ganado el cariño del público de México. 

La muerte de Luis de Guereña, la salida de Cecilia Bastida y posteriormente la de Teca García, dejaron al grupo sin ninguno de sus vocalistas originales. Aun así, Tijuana No está más activa que nunca, ahora sí cuentan con metales, un vocalista que deja todo en el escenario y con la presencia de Chapo (vocalista de Sekta Core). Aunque ya no es lo mismo de hace 10 años, Tijuana No se ha convertido en una de las bandas que toca versiones de Tijuana No. 

Sin importar qué, Tijuana No es la banda más influyente de ska mexicano, incluso por encima de La Maldita Vecindad, y su disco Transgresores de la Ley es un material que puede sentarse en la mesa con titanes como “Dale Aborigen” o “Casa Babylon”.  

bottom of page