Ziggy Marley: Más allá de The Melody Makers
- RootsLand
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura
Redacción: Fer Valdep
Ziggy Marley, heredero del legado de Bob Marley y figura propia del reggae contemporáneo, cumplirá 57 años el próximo 17 de octubre. Repasamos su vida, su trayectoria con The Melody Makers y su carrera como solista, entre premios, discos familiares y activismo cultural.

David Nesta “Ziggy” Marley nació el 17 de octubre de 1968 en Kingston, Jamaica, y creció entre la música y la conciencia social que marcaron la vida de su padre, Bob Marley. Sus primeros años transcurrieron en Trench Town y en Brooklyn, espacios claves para la formación musical de la familia Marley y para la posterior creación de Ziggy Marley and the Melody Makers, el grupo que reunió a Ziggy con sus hermanos.
La banda se formó a finales de los años 70 y alcanzó reconocimiento internacional en las décadas siguientes. Con álbumes como Conscious Party y One Bright Day, fusionaron melodías pop con raíces reggae y lograron visibilidad masiva en los años 80 y 90. Esa etapa le valió a Ziggy su primer Grammy en 1989, un reconocimiento que sería solo el comienzo de una serie de galardones que consolidaron su posición en la escena musical.
Tras la etapa con la agrupación familiar, Ziggy emprendió una carrera como solista que debutó con Dragonfly (2003) y continuó con discos como Love Is My Religion (2006) —ganador del Grammy a Mejor Álbum de Reggae en 2007— y trabajos posteriores que demuestran su versatilidad, incluyendo álbumes dirigidos al público infantil como Family Time (2009) y More Family Time (2020). A lo largo de su carrera como solista ha conseguido múltiples Grammys y ha sabido alternar mensajes de paz, justicia social y celebraciones familiares en sus letras.
Además de su labor musical, Ziggy ha impulsado proyectos culturales y editoriales vinculados al legado de su padre. Fue curador del libro fotográfico Bob Marley: Portrait of the Legend y participó en producciones del archivo familiar, reforzando su rol como custodio del patrimonio Marley y gestor comprometido con la memoria del reggae. También ha colaborado con causas sociales y ambientales, consolidando una figura que trasciende el escenario.
En lo personal, ha formado una amplia familia y colaborado artísticamente con sus hijos, prolongando la narrativa musical de los Marley, donde las generaciones se nutren y reinventan la tradición. Su influencia se mantiene vigente gracias a giras, reediciones y presencia constante en festivales y medios internacionales.
Ziggy Marley celebra su cumpleaños como una figura que une el peso de una leyenda familiar con una carrera propia y multifacética. Su legado es musical y social: discos premiados, compromiso comunitario y un papel activo en preservar la memoria de Bob Marley. Para los fans del reggae, su historia es un recordatorio de cómo la herencia puede transformarse en obra y diálogo entre pasado y presente.
