top of page

Treesha una voz femenina que fusiona reggae con elementos de soul y R&B

Redacción:  Javier Escárcega  

Treesha una voz femenina que fusiona reggae con elementos de soul y R&B
Una cantante keniana radicada en Alemania que ha logrado abrirse paso en la escena internacional del reggae gracias a su potente voz y su estilo lleno de frescura y energía, demuestra que el reggae sigue evolucionando más allá de Jamaica, llevando su esencia a nuevas culturas y audiencias alrededor del mundo. 

Patricia Wambui Mwaura, artísticamente conocida como Treesha quien tiene una historia de herencia cultural, pasión y crecimiento personal. Nacida en Kenia, país célebre por su rica diversidad musical, Treesha encarna el espíritu de su tierra natal en cada nota que canta. Su nombre, que significa Cantante de Canciones en su lengua materna, el kikuyu, es testimonio del destino que ha abrazado. Inspirada por la melodiosa guitarra de su padre, la música se convirtió en algo más que una pasión: se convirtió en su vocación. 

Cantante más bien interesada en el R&B soul y el Pop Treesha cuenta con una espectacular voz armónica, que ha ido educando a través de los años junto a la comunidad musical de Colonia en Alemania país al que emigró cuando era una joven adolescente. Nacida y criada en Nairobi en Kenya pronto descubrió su talento vocal y fue a parar al coro Gospel de su iglesia donde se formó como corista. 

Al establecerse en Colonia estudió y ejerció como Auxiliar de clínica, compaginando esta profesión con grabaciones esporádicas con diversos grupos de la ciudad. No fue hasta 2012 que es requerida por el famoso cantante germano Gentleman como corista en su Evolution Band acompañando a la banda en sus giras. Esta será su gran escuela y su oportunidad de acceder a un nivel de profesionalidad en la esfera musical al que pocos podían soñar. Esto le abriría las puertas de una fructífera carrera en solitario. 

Para el año de 2015 presentó Listen su álbum debut junto a Denham Smith y producido en su mayoría por La Evolution Band. Un disco donde bebe de todos los estilos posibles de la música negra y de la música tradicional africana. Skarra Mucci, Oneness Records y muchos más tienen su cuota en este disco que está conquistando las listas alemanas llevando a Treesha a un nuevo nivel. 

Durante el periodo creativo entre álbumes, Treesha colaboró ​​con reconocidos productores y artistas, lanzando sencillos que reflejaban la evolución de su sonido. Estas colaboraciones contribuyeron a refinar su identidad musical, armonizando sus diversas influencias en un estilo distintivo y pulido. 

 

Su segundo álbum, Love, Scars & Attitude, es un testimonio de su trayectoria. Ya que ntrelaza con maestría temas de amor, resiliencia y aspiración, ofreciendo una ventana a su alma y destacando su versatilidad artística. Con Love, Scars & Attitude, Treesha invita a los oyentes a unirse a su viaje, celebrando su herencia del este de África y conectando con el público de todo el mundo. Se erige como un faro del talento del este de África: una artista global cuya voz transmite verdad y cuya historia inspira más allá de las fronteras. 


bottom of page