Rototom Sunsplash 2025: Un aniversario para "Celebrar la vida" con 200 conciertos y "Ocho días de vacaciones reggae"
- RootsLand
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Redacción: Naome Zavala

El Rototom Sunsplash se prepara para una edición histórica, celebrando su 30º aniversario del 16 al 23 de agosto de 2025 en Benicàssim, Castellón. Bajo el lema "Celebrating Life", el festival promete "ocho días de vacaciones reggae y cultura sin edad", extendiendo su duración a ocho jornadas con 16 horas de actividad diarias. Esta edición especial contará con más de 200 conciertos y una extensa programación cultural para todas las edades, consolidándose como un destino vacacional único.
Una Experiencia Inmersiva de Día y de Noche
Desde su primera edición en Italia hasta su consolidación en Benicàssim desde 2010, el Rototom Sunsplash ha evolucionado hasta convertirse en un referente mundial. El recinto desplegará una programación artística y cultural diversa que abarcará debates, talleres, cultura urbana, arte en directo, gastronomía internacional, cine, sesiones de baile, circo y ciencia.
Si bien el reggae es el "motor sonoro" del festival, los siete escenarios (Main Stage, Lion Stage, Dub Academy, Dancehall, Jumping, Jamkunda y SunBeach) explorarán géneros como el dancehall, hip-hop, dub, ska, afrobeats, cumbia y hasta reggae-metal. El cartel de este año incluye nombres internacionales de la talla de Shaggy, Spice, Burning Spear, Tiken Jah Fakoly y Koffee, representantes de distintas facetas de la música jamaicana y africana.
Homenajes y Grandes Estrellas
El 30º aniversario rendirá un emotivo homenaje a Bob Marley en lo que habría sido su 80 cumpleaños, con la presencia de sus hijos Julian Marley y Ky-Mani Marley, la legendaria banda The Wailers, y Marcia Griffiths, pieza clave de The I Threes. A ellos se suman incorporaciones destacadas como la banda cubana de hip hop Orishas, y cabezas de cartel internacionales como Tarrus Riley, Steel Pulse, Misty in Roots, Morgan Heritage y Third World.
La escena nacional también tendrá una fuerte presencia con artistas como el madrileño Morodo, Pure Negga con su proyecto viral Pure Negga Reggae Cypher, Chalart58 & The Soul Adventurers, Lasai, Emeterians celebrando sus 20 años de trayectoria, Mango Wood, el mestizaje de Maruja Limón y el ska-rock alavés de ETS (En Tol Sarmiento).
Más Allá de la Música: Cultura, Conciencia y Bienestar
El Rototom Sunsplash trasciende la experiencia musical, ofreciendo una rica agenda cultural con áreas temáticas para todas las edades. Destacan Magicomundo, Teen Yard y Rototom Circus para el público familiar; Pachamama, un oasis zen con yoga y talleres de agroecología; Jamkunda y sus sesiones de baile afromoderno; Discovery Lab con diversión científica; y Reggae University, un espacio para explorar la evolución de la música jamaicana con la presencia de sus protagonistas como Burning Spear, Mortimer, Alborosie o Ken Boothe.
El festival también se sitúa estratégicamente a los pies del Parque Natural del Desert de les Palmes, con rutas de senderismo, y junto al Mediterráneo, ofreciendo autobuses especiales para disfrutar de las playas de Benicàssim y Castellón.
Foro Social: Reflexión y Compromiso
El Foro Social se consolida como un pilar fundamental del Rototom, llevando su reflexión colectiva al Teatro Municipal con acceso libre y gratuito. Temas de actualidad como la crisis humanitaria en Gaza, la emergencia climática y los retos de la interculturalidad serán abordados por voces expertas como Raquel Martí, directora ejecutiva de Unrwa España, y la líder indígena y ministra de Brasil Sonia Guajajara.
Un Festival para Todas las Edades
La organización destaca el crecimiento constante del público familiar, impulsado por una oferta cultural diversa y adaptada, así como una logística del recinto y acampada que prioriza la comodidad y seguridad de las familias. Se ofrecen descuentos del 50% para adolescentes (13 a 17 años) y un pago simbólico de 10 euros con fin social para menores de edad, personas con discapacidad y mayores de 65 años.
Gastronomía del Mundo y Servicios Mejorados
La experiencia Rototom se completa con una diversa propuesta gastronómica, un verdadero restaurante al aire libre con opciones para todos los gustos, incluyendo platos sin gluten, veganos y vegetarianos. Novedades como injeras de la cocina etíope, pescadito frito, bocadillos de pan bao y zumos ayurvédicos se suman a clásicos como hamburguesas gourmet, carne a la parrilla argentina, pizzas, kebabs armenios y platos jamaicanos.
La acampada, con 200.000 metros cuadrados (22.000 de ellos reservados para familias), ofrece zonas tranquilas, seguras y con sombra, además de opciones de glamping y áreas para autocaravanas. Como novedad, este año se instalarán dos puntos de suministro de agua filtrada gratuita. Los servicios de asistencia sanitaria y ambulancias estarán disponibles las 24 horas, y se mantendrá el Respect Point en ambos espacios para cualquier vulneración de derechos. La taquilla contará con una ventanilla única para personas con discapacidad y aparcamiento gratuito junto al recinto.
El Rototom Sunsplash 2025 se perfila como una celebración inolvidable, una invitación a sumergirse en la música reggae, la cultura y la conciencia social en un ambiente de hermandad y respeto, apto para todas las generaciones.