Rita Marley: la matriarca del reggae que consolidó un legado musical, empresarial y social
- RootsLand

- 27 sept
- 3 Min. de lectura
Redacción: Fer Valdep

Rita Marley es una figura central en la historia del reggae que trasciende su vínculo con Bob Marley. Es reconocida como una leyenda del género por mérito propio, destacando como miembro de The I-Threes, donde su distintiva energía femenina ayudó a definir el sonido del reggae.
Más allá de su carrera musical, Marley es una matriarca cultural y una astuta empresaria. Ha sido la principal defensora y protectora del legado de su familia, construyendo un imperio millonario basado en la preservación del patrimonio de Bob Marley. Esto incluyó librar batallas legales cruciales y fundar organizaciones benéficas dedicadas a apoyar a las comunidades negras. Su trayectoria es un testimonio de décadas de música, activismo y resiliencia.
Los inicios: de Cuba a The I-Threes
Nacida como Alfarita Constantia Anderson el 25 de julio de 1946 en Santiago de Cuba, Rita Marley se mudó a Kingston, Jamaica, donde comenzó a cantar en la iglesia. Ganó atención en los años sesenta como integrante del grupo femenino The Soulettes.
Fue en esa escena donde conoció a Bob Marley, con quien contrajo nupcias en 1966. Ya en la década de 1970, se sumó a The I-Threes como vocalista de fondo, fortaleciendo desde entonces su vínculo personal y artístico con el auge del reggae a nivel mundial.
El impacto musical y la carrera solista
Rita aportó una energía femenina decisiva al sonido del reggae. Como miembro de The I-Threes, contribuyó a la armonía y al carácter emotivo de canciones emblemáticas, como en el clásico “No Woman, No Cry”.
Además de su papel como corista, desarrolló una notable carrera solista con álbumes como Who Feels It Knows It y We Must Carry On. Asimismo, logró un impacto en las listas con su sencillo “One Draw”, que en 1982 alcanzó el puesto 48 en el Billboard Disco chart.
La guardiana del patrimonio: un imperio millonario
Tras la trágica muerte de Bob Marley en 1981, Rita asumió un rol activo en la preservación y expansión del legado familiar. Participó en la gestión de Tuff Gong, contribuyó a convertir la casa de Hope Road 56 en un museo, y lideró acuerdos de licencias y derechos que hoy aportan gran parte de los ingresos del patrimonio.
Su labor empresarial ha sido monumental. Según estimaciones, su patrimonio se valora en torno a los 50 millones de dólares, resultado de regalías, licencias, venta de mercancía y otros negocios vinculados directamente a la marca Marley.
Filantropía y reconocimiento internacional
Marley cofundó la Bob Marley Foundation en 1986, con proyectos dirigidos a la educación, la salud y el apoyo a mujeres y niños. En el año 2000, fundó la Rita Marley Foundation con el objetivo de empoderar a la población en Jamaica y en Ghana. Esta organización ha documentado acciones notables, como la adopción de 35 niños en Etiopía, así como programas de becas y de cuidado a personas mayores.
Su vasta labor social y cultural le ha valido múltiples condecoraciones y honores, entre ellos la Orden de la Distinción de Jamaica (1996), el reconocimiento como ciudadana honoraria de Ghana (2013), el Living Legend Award del African International Media Summit (2012), la inducción al Caribbean Hall of Fame (2014) y un Doctorado Honoris Causa otorgado por la University of the West Indies (2015).
A sus 78 años, Rita Marley continúa activa en la gestión del patrimonio familiar, en proyectos filantrópicos y como referente de la cultura reggae. Sigue impulsando iniciativas que preservan las enseñanzas y la música que ella y Bob ayudaron a internacionalizar.







