top of page

Reggae consciente: “Densidad” como antídoto a la violencia

Redacción: Andrea Zamora 


En su nuevo proyecto Ser Gentil, Odín Acosta y César “Avuelo” de Alba lanzan “Densidad”, un tema reggae que apuesta por la serenidad y el respeto frente a discursos agresivos, construyendo una resistencia emocional desde la calma y la comunidad. 

ree

El reggae vuelve a alzarse como una voz reflexiva con el estreno de “Densidad”, single debut del proyecto mexicano Ser Gentil, creado por Odín Acosta y César “Avuelo” de Alba. Según entrevistas recientes, este tema simboliza más que un regreso musical: representa una propuesta filosófica y social desde la música.  

 

Odín Acosta, conocido también por su trabajo en cine, explica que durante años dejó de lado su faceta musical para dedicarse a la narración audiovisual. Sin embargo, redescubrió en el reggae una vía para expresar emociones complejas. “Densidad” es fruto de más de una década de reflexión, adaptación y experimentación, incluso usando como base armónica la música original de un documental que realizó en 2004.  

 

ree

Musicalmente, la canción se aleja de la estructura típica del reggae tradicional: su progresión se mueve por estados de ánimo, partiendo de la confusión, pasando por la rendición, hasta llegar a la calma. Este recorrido emocional no solo enriquece la composición, sino que potencia su mensaje como una forma de resistencia pacífica.  

 

La colaboración con César “Avuelo” de Alba es clave para Ser Gentil. Odín valora el empuje creativo y la autenticidad de Avuelo, mientras que este reconoce que trabajar con Odín es retomar el aprendizaje desde un lugar sincero.  Juntos, no solo construyen música, sino un proyecto con valores: el nombre “Ser Gentil” hace alusión a su filosofía artística centrada en la humanidad, el respeto y la conexión real, frente a los discursos dominantes que exaltan la violencia o la superficialidad.  

 

Para lograr ese sonido auténtico y emotivo, decidieron grabar con once músicos reales —nada de pistas sintéticas—, apostando por lo “vieja escuela”. Además, experimentaron con mezcla en Dolby Atmos, lo que permite una experiencia inmersiva para quienes escuchan con sistemas compatibles, creando una atmósfera espacial que refuerza la densidad emocional de la canción.  

 

El proyecto no busca solo un impacto musical, sino también social y cultural. Ser Gentil está comprometido con construir contrapesos al discurso dominante: su misión es fomentar la comunidad, el bienestar emocional y la empatía, más que juzgar.   

 

Asimismo, ya planean colaboraciones internacionales. Según Acosta, están en contacto con Prince Fati (desde Londres), lo que apunta a una expansión global de su mensaje.  Pero también quieren fortalecer el reggae profundo en México, llevando su propuesta más allá de modas pasajeras y apostando por una preparación constante, disciplina artística y autenticidad emocional.  

 

En tiempos donde las narrativas socio-culturales muchas veces están marcadas por la polarización y el ruido, “Densidad” surge como una bocanada de aire: una invitación a escucharnos, a construir desde lo humano y a sanar a través de la música. 

bottom of page