"Police In Helicopter": un himno de protesta atemporal
- RootsLand
- 28 mar
- 1 Min. de lectura
Redacción: Guicel Garrido

La canción "Police In Helicopter" de John Holt, lanzada en 1983, se erige como un poderoso himno de protesta que trasciende el tiempo. Su perdurable éxito no solo se debe a su ritmo contagioso, sino también a su valiente denuncia de la represión gubernamental y la injusticia social.
Holt, una figura venerada en la música jamaicana, canalizó la ira y la frustración de una nación a través de sus letras. La canción critica abiertamente la persecución de los cultivadores de marihuana por parte de la policía jamaicana, quienes, bajo la influencia de Estados Unidos, llevaron a cabo una campaña brutal contra el cultivo de la planta. Esta represión no solo afectaba a los agricultores, sino que también tenía consecuencias devastadoras para las comunidades pobres que dependían de estos cultivos para su sustento.
La letra de la canción, con frases como "Si continúas quemando la marihuana, vamos a quemar los cañaverales", evoca un espíritu de resistencia y desafío. Holt compara la represión a los cultivadores de marihuana con la opresión colonial, estableciendo un paralelismo entre las luchas históricas del pueblo jamaicano y su lucha contemporánea por la justicia social y económica.
"Police In Helicopter" sigue siendo un testimonio del poder de la música como herramienta de cambio social. A través de su arte, Holt no solo capturó el espíritu de una época, sino que también inspiró a generaciones a alzar la voz contra la opresión y luchar por un futuro más justo y equitativo. Su legado perdura en cada nota y cada palabra de esta canción icónica, recordándonos que la música puede ser una fuerza poderosa para el cambio social.