top of page

Panteón Rococó regresa con fuerza: lanza ‘Sonoro’, su nuevo EP

Redacción: José Sahagún  

Panteón Rococó
Panteón Rococó
Tras años de espera, Panteón Rococó vuelve al frente del escenario musical con el lanzamiento de “Sonoro”, su más reciente producción discográfica que celebra sus 30 años de trayectoria.

Este EP/álbum marca una etapa clave para la banda: la de revisar su historia, innovar sin perder su esencia y dialogar con públicos nuevos. 


Aunque el grupo se ha mantenido activo a través de presentaciones, colaboraciones y adaptaciones, no publicaba material inédito desde Infiernos (2019). “Sonoro” retoma la fuerza del ska y del mensaje social que caracteriza a la agrupación, mientras explora otros territorios sonoros como el reggae, el drum & bass, el blues y fusiones con música regional mexicana. 


En esta ocasión, Panteón Rococó no trabaja en aislamiento: colaboran con artistas de distintos géneros —rap, regional, voz tradicional— ampliando su paleta sonora. También han contado con productores que aportan experiencia internacional, lo cual se refleja en el pulido del audio y la riqueza instrumental. 


Uno de los rasgos más interesantes de Sonoro es cómo combina el espíritu festivo con la denuncia. En canciones como “Paria” (con tintes críticos) se retoma la fuerza del discurso social que siempre ha estado presente en su obra. Al mismo tiempo, temas como “Rojo” o “Cha Cha Love” muestran facetas más introspectivas o celebratorias del amor, las contradicciones humanas, el paso del tiempo. 


Este lanzamiento está acompañado de una gira ambiciosa para 2025 y 2026, la cual incluirá fechas en la Ciudad de México en el Estadio GNP Seguros. Las noches del 27 y 28 de noviembre serán especiales: la banda recorrerá sus hits, presentará “Sonoro” con fuerza escénica y celebrará con su público medio siglo de historia sonora. 


Con Sonoro, Panteón Rococó reafirma que no solo quiere seguir vigente, sino también influir en el discurso cultural del país: reafirmar el valor del ska, la música crítica y el arte que no olvida lo social en tiempos de cambio. Esta nueva etapa invita a escucharlos de nuevo con oídos frescos. 

 

 


bottom of page