top of page

Nuevos estudios vinculan el consumo de marihuana con mayor riesgo de infarto

Redacción:  Amairany Ramírez  

marihuana con mayor riesgo de infarto
marihuana con mayor riesgo de infarto

Mientras la legalización de la marihuana avanza en muchas partes del mundo, la ciencia sigue investigando sus efectos en la salud. Y las noticias recientes no son tranquilizadoras, especialmente para el corazón. Varios estudios importantes acaban de publicar hallazgos preocupantes que asocian el consumo de cannabis, incluso el ocasional, con un riesgo significativamente mayor de sufrir un infarto o un accidente cerebrovascular (ACV). 


Estos hallazgos son particularmente alarmantes porque se observan no solo en usuarios habituales, sino también en personas jóvenes y aparentemente sanas, sin otros factores de riesgo cardiovascular importantes como tabaquismo o diabetes. 


Una de las investigaciones, un extenso análisis retrospectivo sobre más de 4.6 millones de personas menores de 50 años sin enfermedades cardíacas preexistentes, encontró que los consumidores de marihuana tenían más de seis veces la probabilidad de sufrir un infarto en comparación con quienes no la usaban. También enfrentaban un riesgo cuatro veces mayor de ACV isquémico (el causado por un coágulo) y el triple de riesgo de muerte cardiovascular. 


Otro gran estudio que analizó datos de casi 435,000 personas entre 18 y 74 años, muchos de los cuales no fumaban tabaco, llegó a conclusiones similares. Según este análisis, los usuarios diarios de cannabis tenían un 25% más de probabilidad de sufrir infartos y un 42% más de riesgo de ACV. Pero lo crucial es que el riesgo no se limita al uso intensivo: incluso quienes usaban marihuana solo una vez por semana mostraron un aumento del 3% en la probabilidad de infartos y un 5% en ACV durante el período del estudio. 


Los expertos señalan que esta relación "dosis-respuesta" – donde más consumo equivale a mayor riesgo – es una señal fuerte de que es probable que sea el cannabis el causante de los problemas, de manera similar a cómo el riesgo aumenta con el consumo de tabaco o alcohol. El Dr. Joseph Wu, presidente de la Asociación Americana del Corazón, lo compara con otros "tóxicos" donde más cantidad produce más problemas. 


Los científicos aún no comprenden completamente los mecanismos exactos por los que la marihuana afecta el sistema cardiovascular, pero hipótesis incluyen alteraciones en el ritmo cardíaco, un aumento en la demanda de oxígeno del músculo cardíaco, daño a los vasos sanguíneos por inflamación (estrés oxidativo) o haciendo la sangre más propensa a formar coágulos. Un estudio incluso observó que el riesgo de infarto alcanzaba su punto máximo aproximadamente una hora después de consumir marihuana. 

bottom of page