top of page

«No hay que mostrar piel para brillar»: Queen Omega inspira a mujeres desde el escenario global del reggae

Redactor: Sam Torne 

En el mundo del reggae, pocas artistas han logrado destacar con la autenticidad y pasión de Queen Omega. Nacida como Jeneile Osborne el 31 de agosto de 1981 en San Fernando, Trinidad y Tobago, su trayectoria musical es un testimonio de dedicación y amor por el arte.​ 

 

Desde temprana edad, Queen Omega mostró una inclinación natural hacia la música. A los nueve años, participaba en concursos locales de talento, componiendo sus propias calipsos y demostrando una habilidad innata para el rap en la televisión nacional. Su madre, reconociendo su talento, la alentó constantemente, sentando las bases de una carrera prometedora.  

 

Durante estos años formativos, estuvo expuesta a una variedad de géneros musicales, desde el soul de Aretha Franklin hasta el jazz y la música tradicional de su tierra natal. Sin embargo, fue el reggae y el dancehall los que capturaron su corazón, influenciados por su creciente conexión con la fe Rastafari. ​ 

 

Transición al reggae y reconocimiento internacional 

La adopción del reggae como su principal medio de expresión coincidió con su viaje a Jamaica en el año 2000, donde actuó en el Caribbean Music Expo junto a la Solomon Band. Allí conoció al productor Mickey D, quien la invitó a Londres al año siguiente. Estas sesiones resultaron en su álbum debut homónimo, «Queen Omega», lanzado en 2001. Este trabajo inicial fue seguido por «Pure Love» en 2003, consolidando su reputación en la escena reggae internacional. ​ 

 

Participación en WOMAD Aotearoa 2025 

En marzo de 2025, Queen Omega llevó su energía y mensaje a WOMAD Aotearoa, celebrado en Brooklands Park, Nueva Plymouth. Su actuación fue destacada como una de las más memorables del festival, compartiendo escenario con artistas de renombre como Nitin Sawhney y Róisín Murphy.  

 

La presencia de Queen Omega no solo enriqueció el evento con su música, sino también con una muestra culinaria de sus raíces caribeñas, preparando una berenjena asada con jengibre, ajo y salsa de soja, acompañada de una ensalada sustanciosa, reflejando la fusión de sabores y tradiciones de su tierra natal. ​ 

 

A lo largo de los años, Queen Omega ha colaborado con figuras emblemáticas del reggae como Buju Banton y Sizzla, y ha lanzado álbumes que han resonado en la comunidad reggae global. Su música, impregnada de mensajes de empoderamiento, justicia social y espiritualidad, ha servido de inspiración para muchas mujeres en la industria, demostrando que es posible destacar sin comprometer la autenticidad ni la integridad artística. 

bottom of page