Más que música: Victoria Malawi, la banda independiente que demuestra el poder de la tenacidad
- RootsLand

- 13 ago
- 2 Min. de lectura
Redacción: MaJo Gutiérrez

Desde 2002, la banda mexicana de reggae Victoria Malawi ha recorrido un largo camino de independencia y perseverancia. Lo que comenzó como un proyecto espontáneo en el Estado de México, fundado por el vocalista Ulises Molina, se ha convertido en un testimonio de la dedicación a la música auténtica. El nombre de la banda es un homenaje a la esencia de sus raíces: "Malawi es un país de África central y nosotros le rendimos tributo al subirnos al escenario: es su victoria", explica Molina, reforzando la conexión de su música con la cultura reggae y sus orígenes.
A pesar de haber enfrentado un periodo de inactividad en 2013, la banda resurgió con una alineación renovada en 2015, impulsada por la hermandad y el amor por la música. Como lo describe el guitarrista Giovanni Estrada, el tiempo es el mayor desafío para cualquier grupo, y su regreso fue una muestra de su compromiso. La banda le canta a esa amistad que los une y que los ha llevado a producir de manera independiente tres discos de estudio y uno en vivo. Su tenacidad los llevó a participar en eventos de gran prestigio como el Vive Latino, donde se presentaron en la Carpa Intolerante, un logro que, según el baterista Fedo Madrid, consiguieron por méritos propios y sin necesidad de mánager.
La trayectoria de Victoria Malawi es una muestra de que ningún escenario es demasiado pequeño o demasiado grande para su música. Han tocado en festivales como Vibraciones de América, el Riviera Maya Underground Filmfestival, y también en eventos más íntimos como bodas, manteniendo siempre su esencia de reggae. Con el éxito de su disco Trasciende (2017), distribuido por Discos Intolerancia, la banda ya mira hacia el futuro, con aspiraciones de llevar su música a Europa.
Para ellos, el Vive Latino fue solo un escalón más en su carrera. Las metas de Victoria Malawi van más allá de las fronteras, y ya están trabajando en nuevos proyectos, incluyendo un documental sobre su historia que se estrenará en la Cineteca Nacional. Con una filosofía de trabajo en equipo, donde "o todos ponen o todos pierden, todos ganan", la banda demuestra que su fuerza reside en la unión y la pasión por la música, consolidándose como una de las propuestas más auténticas del reggae en México.







