Movimiento Cannábico Autoconvocado: la red bonaerense que se organiza contra la persecución y por una ley inclusiva
- RootsLand
- hace 1 día
- 1 Min. de lectura
Redacción: Fer Valdep

El Movimiento Cannábico Autoconvocado, una red de organizaciones y colectivos, se ha conformado en la provincia de Buenos Aires para fortalecer la organización territorial. Su objetivo es enfrentar el avance de políticas regresivas que, según sus promotores, incrementan la persecución a quienes cultivan y consumen cannabis.
La red busca modificar el marco legal, garantizar el acceso a tratamientos y fortalecer el autocultivo. Además, sus miembros quieren visibilizar los saberes populares asociados a la planta y que el rol de quienes la producen sea reconocido como un trabajo y una práctica de salud comunitaria.
Entre sus integrantes destacan organizaciones como Cannabis Medicinal Bahía Blanca, RESET – Política de Drogas y Derechos Humanos, y Madres Cultivadoras Argentinas, que desde hace años brindan acompañamiento y asesoramiento. Claudia Pérez, de Madres Cultivadoras Argentinas, hizo un llamado a sumar más personas a la red para que, con una voz más plural y diversa, puedan transformar las políticas en la provincia y el país.
El movimiento denuncia la criminalización y persecución institucional hacia cultivadores y usuarios, así como el desfinanciamiento de políticas públicas que facilitaban el acceso a tratamientos. Ante este escenario, recalcan la importancia de las prácticas solidarias y comunitarias, como la producción y entrega de aceites, para garantizar el derecho a la salud.
Como estrategias conjuntas, han impulsado la conformación de la red, espacios de escucha territorial, el intercambio de saberes y la producción solidaria. Para las organizaciones que la integran, la meta es una ley real e inclusiva que proteja la economía popular vinculada al cannabis y construya una democracia más participativa, siempre desde una perspectiva de derechos humanos y justicia social.