Matamba: el rugido espiritual del reggae latinoamericano que despierta conciencias y mueve corazones
- RootsLand

- 14 jul
- 1 Min. de lectura
Redacción: Arturo Cruz

Desde Bolivia y con casi dos décadas de trayectoria, el artista Matamba se ha consolidado como una de las voces más poderosas y auténticas del reggae latinoamericano contemporáneo. Su música trasciende los escenarios: es grito, es refugio, es resistencia.
En entrevista reciente con medios culturales, Matamba reflexionó sobre la función social del arte, afirmando que “tenés que alzar la voz cuando las cosas están mal”, una premisa que ha marcado toda su obra musical. Combinando sonidos del reggae roots con fusiones de rock, hip hop y soul, su estilo se caracteriza por un mensaje profundo de espiritualidad, justicia social y conciencia identitaria.
Nacido en Santa Cruz de la Sierra, el cantante ha transformado su carrera en una plataforma de acción comunitaria: desde conciertos gratuitos en barrios periféricos hasta talleres de arte para jóvenes en situación vulnerable, Matamba considera la música como una herramienta de sanación colectiva.
Su más reciente gira, titulada "Fuerza Raíz", lo ha llevado a escenarios de Argentina, Chile, Perú y Colombia, compartiendo su canto enérgico con audiencias diversas que encuentran en su voz un eco de lucha y esperanza.
En tiempos convulsos, Matamba ofrece algo más que canciones: ofrece una espiritualidad encarnada, una raíz firme que conecta a los pueblos y una vibración positiva que nos recuerda que el reggae es, ante todo, un acto de amor y revolución.







