top of page

Los valores fundamentales del rastafarismo: los diez mandamientos que inspiran una vida consciente y en armonía

Redactor: Sam Torne 

Los valores fundamentales del rastafarismo: los diez mandamientos que inspiran una vida consciente y en armonía

El movimiento rastafari, originado en Jamaica durante la década de 1930, es una religión y filosofía que combina elementos del cristianismo, el panafricanismo y tradiciones africanas. Sus seguidores, conocidos como rastafaris, centran su fe en la figura de Haile Selassie I, emperador de Etiopía, a quien consideran la encarnación de Jah (Dios).  

 

Uno de los pilares de esta creencia son los Diez Mandamientos Rastafaris, que guían la conducta y espiritualidad de sus adeptos, enfatizando la conexión con la naturaleza y la vida en armonía con el entorno.​ 

 

Los Diez Mandamientos Rastafaris se derivan del «Evangelio de los Doce Santos», un texto preservado en un monasterio budista. Estos preceptos fueron adoptados por la comunidad rastafari para establecer una guía ética y espiritual que reflejara sus valores fundamentales. A diferencia de los mandamientos judeocristianos, estos se centran en la vida natural, la pureza y el respeto por todas las criaturas.​ 

 

Los diez mandamientos rastafaris 

 

  1. ​No quitarás la vida a ninguna criatura por diversión o para tu beneficio, ni la atormentarás.​ Este mandamiento enfatiza el respeto por toda forma de vida, condenando cualquier acto de crueldad o asesinato innecesario. 

 

  1. ​No robarás los bienes de otros, ni acumularás para ti mismo tierras y riquezas más allá de lo que necesites.​Promueve la equidad y la justicia, desalentando la avaricia y la acumulación excesiva de bienes materiales. 

 

  1. ​No comerás la carne ni beberás la sangre de ninguna criatura matada, ni consumirás otras cosas que dañen tu salud o tu conciencia.​ Este precepto es la base de la dieta Ital, que aboga por una alimentación natural y vegetariana, evitando alimentos procesados o dañinos. 

 

  1. No contraerás matrimonios impuros, en los que no haya amor y pureza, ni te corromperás a ti mismo o a cualquier criatura que ha sido creada pura por el Santo.​ Fomenta relaciones basadas en el amor verdadero y la pureza, rechazando cualquier forma de explotación o corrupción. 

 

  1. ​No darás falso testimonio contra tu prójimo ni engañarás intencionadamente a alguien con mentira para perjudicarle.​ Subraya la importancia de la honestidad y la integridad en las interacciones humanas. 

 

  1. No harás a nadie lo que no quieras que se te haga a ti.​ Este principio de reciprocidad es fundamental en muchas culturas y religiones, promoviendo la empatía y el respeto mutuo. 

 

  1. ​Adorarás al Uno, el padre-madre en el Cielo, del que vienen todas las cosas, y honrarás su santo nombre.​ Reconoce la divinidad única y suprema, fomentando una conexión espiritual profunda con el creador. 

 

  1. ​Honrarás a tu padre y a tu madre, que se ocupan de ti, y a todos los maestros justos.​ Destaca la importancia de la familia y el respeto hacia quienes brindan sabiduría y guía. 

 

  1. Amarás y protegerás a los débiles y a los oprimidos, así como a todas las criaturas que sufran injusticia.​ Insta a la defensa de los vulnerables y a luchar contra cualquier forma de opresión o injusticia. 

 

  1. ​Ganarás con tus manos todo lo bueno y necesario. Así, comerás los frutos de la tierra, para que tengas larga vida en la tierra que habitas.​ Promueve el trabajo honesto y la autosuficiencia, valorando los frutos de la tierra y una vida en armonía con la naturaleza. 

 

Aplicación en la vida rastafari 

Estos mandamientos no solo son preceptos religiosos, sino que también guían el estilo de vida de los rastafaris. La dieta Ital, por ejemplo, es una manifestación directa del tercer mandamiento, enfocándose en una alimentación natural y saludable que excluye la carne y los productos procesados. Además, el uso del iyárico, una forma modificada del inglés que enfatiza la positividad y la unidad, refleja el compromiso con la pureza del lenguaje y la comunicación consciente. ​ 

bottom of page