top of page

Los Cimarons recuperan su voz con documental y nuevo disco

Redacción: Arturo Cruz

Los Cimarons
Los Cimarons

La trayectoria de los Cimarons, formados en 1967 en Harlesden por inmigrantes jamaicanos, brilla de nuevo mediante el documental Harder Than The Rock, del realizador Mark Warmington, y el álbum homónimo lanzado el 13 de junio de 2025. 


Rescate cultural: "Harder Than The Rock" 

El film, estrenado en Sheffield Doc/Fest 2024, ha sido ovacionado por la crítica británica, destacando su emotiva narración del grupo que respaldó a Bob Marley en sus primeras presentaciones en Reino Unido. Incluye archivo inédito, como actuaciones en Harlesden y tributos sentidos – en especial al fallecido baterista Maurice Ellis. Según The Guardian, “la forma en que fueron explotados es obscena”, resaltando cómo el documental les devuelve reconocimiento. 


Renacimiento musical: álbum Harder Than The Rock 

El nuevo disco, también titulado Harder Than The Rock y publicado digitalmente en junio de 2025, retoma clásicos de su repertorio —como Ship Took Us Away y Morning Sun— junto a canciones inéditas como Oh Jah y Mother Earth, con sonido renovado y producción a cargo de Roberto Sánchez. 


Angus Taylor, en Reggaeville, lo define como un “reverente y hermoso trabajo orgánico” que honra las adversidades y legado del grupo. 


 ¿Por qué importan los Cimarons hoy? 

  • Fueron los primeros arquitectos del reggae británico, llevándolo de barrio (Harlesden, 1967) a escenarios mundiales, incluyendo gira por África, Europa y Japón. 

  • Su historia visibilizada en cine permite revisar narrativas culturales ignoradas, reconociendo abusos económicos que sufrieron por falta de acreditación y derechos. 

  • El retorno con música nueva demuestra su resiliencia artística, fusionando pasado y futuro, inspirando a nuevas generaciones de músicos y audiencias globales. 


bottom of page