Redactor: Cristal Jiménez

El Ska es un estilo musical, que se originó en la isla de Jamaica. Este es una fusión de Jazz con música latina, swing, boogie y el Mento (Música tradicional jamaiquina). La evolución de dicho estilo daría como resultado final los actuales géneros musicales jamaiquinos, como el rocksteady, el reggae, el dub y el dancehall.
Este género como estilo musical sería reconocido a nivel mundial, y el mismo se propagaría de la siguiente manera: El ska en México ha sido un movimiento clave dentro de la música alternativa y la cultura urbana. Desde los años 90, este género ha conquistado escenarios con su energía contagiosa y letras cargadas de crítica social, identidad y fiesta. Bandas como Maldita Vecindad, Panteón Rococó, Inspector y Sekta Core, han llevado el ska a lo más alto en la escena nacional.
Aquí algunas de las canciones más emblemáticas del ska mexicano:
Pachuco – Maldita Vecindad
La carecía - Panteón Rococó
La dosis perfecta – Panteón Rococó
El Ángel – Inspector
Vive – Sekta Core!
Gato Callejero – La Tremenda Korte
Un gran circo – Salón Victoria
Mi patín – Tijuana No!
Que cante la vida – Ska-P
El vals del obrero - Ska-P
El ska mexicano ha sabido mezclar influencias del punk, el reggae y la música latina, creando un sonido único que sigue atrayendo a nuevas generaciones. Con festivales como el Skanking Reggae Fest y el Non Stop Ska, el género sigue demostrando que está más vivo que nunca en México.
¿Cuál de estas canciones es tu favorita o cuál agregarías a la lista?
Comments