La técnica del “Jugglin”
- RootsLand

- 3 abr
- 1 Min. de lectura
Redacción: Guicel Garrido

El “Jugglin”, una técnica arraigada en la cultura del reggae, consiste en la sincronización de múltiples voces sobre un ritmo compartido. Este arte, que floreció en Jamaica, ha sido fundamental para preservar la esencia de esta música a lo largo de varias décadas.
Es una herramienta esencial para los selectores de música reggae. Al fusionar diversas interpretaciones vocales sobre un mismo ritmo, cada selector tiene la libertad de destacar las versiones que considera más relevantes en sus sesiones. Esta dinámica impulsa a los artistas a desplegar todo su talento, buscando resonar con el público y alcanzar mayor reconocimiento.
Está técnica actúa como plataforma para artistas emergentes, quienes encuentran un espacio entre los ritmos popularizados por voces consagradas. Esto garantiza la evolución constante del reggae, permitiendo a los selectores presentar alternativas frescas y enriquecer la experiencia musical.
Funciona como un puente entre generaciones, al incorporar versiones renovadas de ritmos clásicos en una selección musical, se evoca la nostalgia de los "oldies" y se presentan artistas contemporáneos. Esta mezcla intergeneracional conecta a amantes de los ritmos tradicionales con entusiastas de las nuevas tendencias, consolidando la unidad en la diversidad del reggae.







