top of page

​La poderosa fusión del reggae y el rock: un viaje por sus 10 mejores canciones

​​Redacción: Raquel García 

La poderosa fusión del reggae y el rock: un viaje por sus 10 mejores canciones
El encuentro entre reggae y rock ha dado vida a algunos de los temas más influyentes de la historia de la música, demostrando que sus raíces contestatarias y su espíritu libre estaban destinados a converger.

​A primera vista, el reggae y el rock parecen opuestos: uno invita a la calma, el otro al frenesí. Pero cuando se cruzan, ocurre algo mágico. Desde los años 70, artistas de distintas latitudes mezclaron guitarras distorsionadas con el inconfundible “one drop” jamaiquino. Estas diez canciones son la prueba de que la fusión entre reggae y rock no fue una moda pasajera, sino una declaración de libertad. 

​ 

​1. Led Zeppelin – “D’yer Mak’er” 

​Esta canción fue una de las primeras incursiones del rock pesado en el reggae. Zeppelin cambió su energía eléctrica por una cadencia veraniega que dividió a la crítica, pero conquistó al público. 

​ 

​2. The Police – “Walking on the Moon” 

​Convirtiendo la sutileza del reggae en un sonido espacial y elegante. La canción, con su bajo pulsante y su atmósfera minimalista, llevó la esencia jamaiquina a las pistas del new wave británico. 

​ 

​3. The Clash – “Rudie Can’t Fail” 

​El punk se encuentra con el reggae en esta joya del disco London Calling. The Clash celebró la diversidad cultural del Londres mestizo, consolidando su papel como pioneros del reggae punk. 

​ 

​4. Eric Clapton – “I Shot the Sheriff”  

​Clapton reinterpretó el clásico de Bob Marley y lo convirtió en un éxito mundial, abriendo las puertas del reggae al público masivo. Su versión conserva el alma del original con un toque más blues y rock. 

​ 

​5. Paul Simon – “Mother and Child Reunion” 

​Grabada en Jamaica con músicos locales, fue una de las primeras canciones de reggae interpretadas por un artista estadounidense. Su tono nostálgico y melódico marcó un precedente para futuras fusiones. 

​ 

​6. The Rolling Stones – “Hey Negrita” 

​Los Stones añadieron una base de reggae, guitarras funk y una marcada influencia latina a su fórmula rockera. Este tema, cargado de ritmo, demuestra que la banda siempre supo reinventarse. 

​ 

​7. Blondie – “The Tide Is High” 

​Una melodía suave y pegajosa que llevó el reggae pop a la cima de las listas. Blondie demostró que el género podía ser también luminoso y romántico. Aunque no se trata de una composición original. 

​ 

​8. Sumo – “No tan distintos” 

​En Argentina, Sumo convirtió la energía del reggae en una forma de resistencia cultural. Su fusión de rock urbano y ritmos caribeños abrió camino a toda una generación de bandas latinoamericanas. 

​ 

​9. Divididos – “¿Qué ves?” 

​Herederos de Sumo, Divididos mezclaron potencia y serenidad. Con esta canción, el reggae rock encontró un tono introspectivo, lleno de matices y fuerza emocional. 

​ 

​10. Wings - "C Moon" 

​Paul McCartney experimenta con el reggae, sin abandonar el piano, el instrumento predominante en sus composiciones. Para darle ese estilo la percusión propia del reggae e incluso sumó un xilófono. 

bottom of page