Redactor: Sam Torne

En los últimos años, las principales compañías tabacaleras han mostrado un interés creciente en la industria del cannabis, buscando diversificar sus operaciones y adaptarse a las nuevas tendencias del mercado. Este movimiento estratégico responde a la disminución en las tasas de tabaquismo y a las crecientes presiones regulatorias que enfrenta el sector del tabaco.
British American Tobacco (BAT), una de las mayores tabacaleras a nivel mundial, ha reforzado su presencia en el sector del cannabis a través de una inversión estratégica en Organigram Holdings Inc., un destacado productor canadiense de cannabis con licencia. La inversión, que asciende a aproximadamente 124,6 millones de dólares canadienses (equivalentes a 86,8 millones de dólares estadounidenses), se ha realizado en tres tramos entre enero de 2024 y febrero de 2025. Esta inyección de capital ha incrementado la participación accionarial de BAT en Organigram, consolidándola como accionista principal de la empresa.
El objetivo principal de esta inversión es potenciar la colaboración en el desarrollo de productos, enfocándose en la investigación y la innovación dentro del mercado del cannabis. Además, se ha establecido un fondo de inversión estratégico denominado «Jupiter», destinado a identificar y respaldar oportunidades de crecimiento en el mercado global del cannabis. Organigram ya ha invertido parte de este fondo en empresas como el grupo alemán Sanity Group y la estadounidense Open Book Extracts, lo que refleja su intención de expandirse internacionalmente y diversificar su cartera de productos.
Otras inversiones significativas en el sector
La incursión de BAT en la industria del cannabis no es un caso aislado. Otras grandes tabacaleras también han realizado inversiones significativas en este sector:
Altria Group: La empresa matriz de Marlboro invirtió 1.800 millones de dólares en la compañía canadiense Cronos Group en 2018, adquiriendo una participación del 45%. Esta inversión permitió a Altria ingresar al mercado del cannabis y diversificar su portafolio de productos.
Philip Morris International (PMI): En 2023, PMI acordó la adquisición de Syqe Medical, una empresa israelí especializada en inhaladores de cannabis medicinal, por hasta 650 millones de dólares. Esta adquisición refleja el interés de PMI en el sector del cannabis medicinal y su compromiso con la innovación en productos de consumo alternativos.
Imperial Brands: La compañía invirtió 75 millones de libras esterlinas (aproximadamente 96,4 millones de dólares) en Auxly Cannabis Group y participó en la financiación de Oxford Cannabinoid Technologies, una empresa centrada en productos farmacéuticos basados en el cannabis. Estas inversiones destacan la estrategia de Imperial Brands para diversificarse en mercados emergentes y de alto crecimiento.
La creciente participación de las grandes tabacaleras en la industria del cannabis sugiere una transformación en el panorama del mercado global de productos de consumo. Estas inversiones reflejan una adaptación a las cambiantes preferencias de los consumidores y una búsqueda de nuevas fuentes de ingresos ante la disminución en las ventas de productos de tabaco tradicionales.
Comments