La era dorada de los deejays: Junior Demus y su legado en el dancehall
- RootsLand

- 17 abr
- 2 Min. de lectura
Redacción: Guicel Garrido

El panorama musical de los años 90 vio a los deejays jamaicanos mantener su posición prominente en la industria discográfica. Entre estos talentosos artistas se encuentra Junior Demus.
Nacido como Conrad McNish, Junior Demus comenzó su viaje musical en el Reggae a la temprana edad de 14 años, adoptando inicialmente el nombre artístico de Papa Keeble. Su mentor, Nicodemus, lo renombró como Junior Demus, y bajo esta identidad, su carrera floreció. Durante la década de 1980, Demus se destacó por su estilo lírico único y su voz distintiva, haciéndose un nombre en los sistemas de sonido de Jamaica. Su música reflejaba las realidades de la vida callejera jamaicana, adhiriéndose a su filosofía de "solo hablo de lo que veo". Su creciente popularidad lo llevó a colaborar con artistas notables como Peter Ranking, Sammy Dread y General Trees, e incluso a unirse a giras con Super Cat, Marcia Griffith y Yellowman.
El año 1991 marcó un punto de inflexión en su carrera con el lanzamiento de su primer sencillo, "When Me Come", y su participación en el álbum "Cabin Stabbin". Su álbum debut, "Bad Fowl", fue lanzado en 1994, presentando canciones como "Come Quick", "Son of a Gun" y "Hold Me Down". A lo largo de su carrera, Demus ha contribuido con numerosas canciones memorables al mundo del Dancehall, incluyendo "One Master", "Rough Neck Chicken", "Babylon Culture" y "Good Over Evil".
Junior Demus sigue siendo una figura influyente en la escena Dancehall, a pesar de los desafíos que ha enfrentado para asegurar los derechos y regalías de su música. Actualmente reside en Brooklyn y continúa actuando en clubes locales, manteniendo vivo su legado musical. Su historia sirve como testimonio de la rica herencia de la música jamaicana y el papel fundamental que los deejays como él han desempeñado en su evolución.







