top of page

King Jammy: La leyenda del reggae y dancehall que se reinventa con nuevas producciones

Redacción: Naome Zavala  

King Jammy
King Jammy

En un testimonio vibrante de creatividad sin límites, Lloyd James, mundialmente aclamado como King Jammy, la figura que marcó un antes y un después en la música jamaicana, está de vuelta con una serie de nuevas producciones que consolidan su legado. Cuatro décadas después de revolucionar la industria con el sonido digital, Jammy demuestra que su inconfundible estilo y su capacidad para fusionar lo clásico con lo contemporáneo siguen más vigentes que nunca. Su pasión y talento para la reinvención continúan asombrando a los fans y nuevos oyentes por igual. 


Las últimas entregas de King Jammy son un desfile de colaboraciones con una nueva generación de talentos, a quienes les ha infundido su sello único. Hemos escuchado su magia en temas con Claire Angel como "Wine Up Your Waist" e "I’m Hurting Inside", o con Medisun en "Everliving" y "Rather Lose You". También ha puesto su toque maestro en canciones de Aza Lineage ("Rule The Sound", "Watch Out"), Intrestt ("Today Fi Me, Tomorrow For You", "Mama’s Blessing"), y Phalcon ("Cant Fool The People", "Re-write My Wrongs"), entre otros. Esto no solo muestra su versatilidad, sino también su habilidad para mantenerse relevante en la siempre cambiante escena musical. 


Pero Jammy no se ha limitado solo a producir para nuevos artistas; también ha devuelto la vida a clásicos inmortales, dándoles un giro fresco y moderno. Canciones icónicas como "The Marshall" de Cocoa Tea, el motivador "Conscience Speak" de Black Crucial, y el poderoso "Give The People What They Want" de Sugar Minott han sido reimaginadas, destacando especialmente su explosiva colaboración con Bounty Killer. Es verdaderamente inspirador ver cómo su obra sigue creciendo y adaptándose a los tiempos modernos, una prueba irrefutable de que la creatividad no tiene fecha de caducidad. 


Para apreciar la trascendencia de estas nuevas producciones, es fundamental recordar el camino recorrido por King Jammy. Desde su juventud, Lloyd mostró una fascinación innata por la electrónica, convirtiéndose en un experto autodidacta en la construcción y reparación de equipos de audio. Su ascenso en la vibrante escena sound system y su posterior aprendizaje bajo la tutela del legendario King Tubby fueron fundamentales para perfeccionar sus habilidades en la mezcla y la producción. Su irrupción definitiva como productor llegó en 1977 con el aclamado álbum "Love Crisis" de Black Uhuru, solidificando su papel como una figura central en la definición del sonido roots y dub de finales de los 70, colaborando con leyendas como Yabby You, Augustus Pablo y Horace Andy. 


Sin embargo, el hito que redefinió la música jamaicana globalmente ocurrió en 1985. Con "Under Mi Sleng Teng" de Wayne Smith, Jammy no solo lanzó un ritmo, sino que desató la era digital en la industria discográfica, demostrando cómo la tecnología podía enriquecer y elevar la esencia del reggae tradicional. A lo largo de los años 80 y 90, se mantuvo en la vanguardia del Dancehall, produciendo éxitos para estrellas como Shabba Ranks, Ninjahman, y Chaka Demus. Su influencia es innegable y su regreso con estas nuevas producciones es una celebración para el mundo entero. ¡El legado de King Jammy sigue más vivo que nunca, y solo podemos esperar muchos más "big tunes" de este maestro! 



bottom of page