top of page

Kebra Nagast: Un texto sagrado

Foto del escritor: RootsLandRootsLand

Redacción: Guicel Garrido

Kebra Nagast: Un texto sagrado

El “Kebra Nagast” es un texto sagrado etipe que se piensa que fue escrito en el siglo XIV y combina distintos elementos de la historia de los reyes de Etiopía. Los más importantes “La reina Saba” y el rey “Salomón de Israel”. Comenzando con una introducción que explica el objetivo de la lectura, estableciendo su legitimidad como un texto sagrado.


El libro cuenta con cinco partes fundamentales para su entendimiento:


  • La reina de Saba. 

  • El encuentro entre la reina de Saba y el rey Salomón. 

  • El nacimiento de Menelik I. 

  • La fundación de la dinastía salomónica en Etiopía. 

  • La conexión entre Etiopía e Israel.


El “Kebra Nagast” es considerado uno de los textos sagrados más importantes para la religión rastafari, pues establece una conexión entre Etiopía y la Biblia, afirmando su importancia dentro de la historia bíblica. Para los rastafari, el Kebra Nagast es un libro que revela la historia cultural etiope.


Entre sus temas más importantes están: La conexión entre Etiopía y la Biblia, la importancia de Haile Selassie I como el Mesías y el salvador de la humanidad, la importancia de la justicia social y la lucha contra la opresión y a creencia en la conexión entre la naturaleza y la espiritualidad. 

Comments


bottom of page