top of page

Haile Selassie: el emperador venerado por la comunidad Rastafari

Redacción Melissa Paniagua 

Haile Selassie
Haile Selassie

La cultura rastafari va más allá de la música reggae y las icónicas rastas de Bod Marley, aunque este famoso artista sea el mayor representante de esta cultura, hay otro hombre detrás de este movimiento. Se trata de Ras Tafari, este hombre que nació el 23 de julio de 1892 y fue el último emperador de Etiopía, al ser coronado adoptó el nombre real de Haile Selassie.  


Los rastafaris consideran al emperador Selassie como Dios, o Jah, quien se encarnó en forma humana y los eligió a ellos; los rastafaris se inspiran en la Biblia King James, conectando su teología con la identidad y la cultura negra y africana. Los miembros de esta comunidad consideran la coronación de Ras Tafari como el cumplimiento de una profecía del Apocalipsis. 


En 1966, el emperador Selassie visitó Jamaica, el país donde se formó esta comunidad, y cientos de rastafaris asistieron al aeropuerto Norman Manley de Kingston para recibirlo, generando aún más alboroto cuando invitó a los rastafaris a las ceremonias oficiales del estado.  


La visita del emperador brindó reconocimiento a los rastafaris, ya que por muchos años fueron ridiculizados por muchos jamaicanos, sumando a sus seguidores a Rita Marley, cantante de reggae y esposa del artista Bob Marley. 


En el año 1975 se anunció la muerte del emperador por medio de la prensa, lo que causó una crisis existencial para los rastafaris. En un golpe de Estado, el emperador fue encarcelado y presuntamente asesinado, muchos críticos aseguraron que los rastafaris fueron evidenciados por su falta de juicio y que su Dios había muerto.  


Bob Marley defendió la comunidad con su canción “Jah Live” (que significa “Dios vive”), y aunque existe mucha controversia con lo que realmente paso con el emperador, la doctrina del emperador como su Dios sigue siendo prevaleciendo.  

bottom of page