top of page

FARO Aragón celebra 60 años de relación México–Jamaica con reggae y arqueología viva

Redacción: Arturo Cruz  

FARO Aragón
FARO Aragón

En la Fábrica de Artes y Oficios Aragón (CDMX), se realizó una jornada gratuita para conmemorar el 60º aniversario de relaciones diplomáticas entre México y Jamaica, con actividades que unieron música, arqueología submarina y cultura rastafari  

Lugar: FARO Aragón, Ciudad de México Actividad cultural: Exposición, documental, libro, ritual nyabinghi, música reggae y DJ sets.


 Aspectos destacados del evento 

  • Ceremonia simbólica: Inicio a las 12:15 h con los himnos de México y Jamaica, seguido de un ritual nyabinghi con canto y percusión rastafari  

  • Difusión arqueológica: Presentación del libro-catálogo “Port Royal Underwater Training Project” por Roberto Junco Sánchez (INAH) y proyección del documental “Port Royal, Creating a Vision” de Alberto Soto  

  • Reggae en vivo: Desde las 15:00 h, se presentaron la cantante mexicojamaicana Keisha Brown y DJs como Dany Soul, Selecter Joshua y Roberto Delas Torres, destacando la tradición reggae y rastafari en México  


 Significado cultural y patrimonial 

  • Patrimonio sumergido: La difusión del proyecto de Port Royal busca que la antigua ciudad submarina de Jamaica sea reconocida por la UNESCO como Patrimonio Mundial  

  • Diplomacia cultural: La presencia de autoridades diplomáticas de Jamaica, México, Belice, Bolivia, Libia y Costa de Marfil resalta la dimensión internacional de este acto . 

  • Fusión de arte y ciencia: Une la música reggae con exposiciones arqueológicas y académicas, fortaleciendo los lazos históricos y culturales entre ambas naciones. 

bottom of page