El ritmo de la unidad: el reggae en la CDMX mantiene vivo su mensaje de paz y resistencia
- RootsLand
- 14 ago
- 2 Min. de lectura
Redacción: MaJo Gutiérrez

El reggae, un género musical nacido en las calles de Jamaica, es un movimiento cultural con un mensaje universal de paz, amor y unidad. Ha logrado trascender fronteras y encontrar un hogar en la bulliciosa Ciudad de México, donde ha florecido y se ha adaptado a la identidad local sin diluir su poderoso mensaje. En la capital mexicana, el reggae ha evolucionado de manera orgánica, fusionándose con elementos de la música local, como el pulso enérgico del ska y otros géneros tradicionales, creando un sonido fresco y único.
Esta adaptación no solo enriquece la música, sino que también crea una conexión profunda con el público local. Aunque las letras pueden incorporar referencias a la realidad mexicana, los mensajes centrales de paz, justicia social y conexión con la naturaleza siguen siendo el corazón del movimiento. Esto se debe a que el reggae en la CDMX conserva su esencia fundamental: un vehículo para promover la unidad y la armonía entre las personas, y funciona como una voz para los oprimidos, invitando a la reflexión sobre los problemas de la sociedad.
La escena del reggae en la Ciudad de México es activa y dedicada. Con bandas locales, festivales y espacios donde se promueve el género, la cultura se mantiene viva. Al igual que en Jamaica, los sound systems y los DJs juegan un papel crucial, seleccionando y mezclando música para crear ambientes festivos y espacios de encuentro. De esta forma, la escena del reggae en la CDMX no solo se nutre de artistas locales, sino que también sirve como un puente cultural que atrae a grandes exponentes internacionales.
En resumen, el reggae en la Ciudad de México es la prueba perfecta de cómo un género musical puede cruzar océanos y culturas, integrando nuevos sonidos y manteniendo intacto su mensaje de unidad y esperanza. Es una demostración de que la música es, y siempre será, un lenguaje universal que encuentra su hogar en cualquier rincón del mundo.