top of page

El auge del ska en Jamaica: cómo los Sound Systems llevaron la música a las calles

Redactor: Sam Torne 

El auge del ska en Jamaica: cómo los Sound Systems llevaron la música a las calles

Durante las décadas de 1950 y principios de 1960, Jamaica experimentó una transformación cultural significativa que llevó al surgimiento del ska, un género musical que combinaría ritmos caribeños con influencias del rhythm and blues estadounidense. Dos factores fundamentales en esta evolución fueron la Jamaica Broadcasting Corporation (JBC) y los sound systems, que desempeñaron roles cruciales en la difusión y popularización del ska en la isla.​ 

 

Fundada en 1959 por el primer ministro Norman Manley, la Jamaica Broadcasting Corporation (JBC) surgió con el objetivo de emular el éxito de otras corporaciones de radiodifusión nacionales, como la BBC y la CBC. La JBC se convirtió en una plataforma esencial para la difusión de música local, brindando a los artistas jamaicanos una oportunidad para llegar a una audiencia más amplia. Al transmitir música de artistas locales, la JBC ayudó a establecer una identidad musical propia y a fomentar el orgullo nacional en un período previo a la independencia de Jamaica en 1962.​ 

 

Los sound systems: la revolución musical en las calles 

Paralelamente al surgimiento de la JBC, los sound systems emergieron como una fuerza poderosa en la escena musical jamaicana. A principios de la década de 1950, DJs locales comenzaron a cargar camiones con generadores, tocadiscos y enormes altavoces para organizar fiestas callejeras donde se reproducía música importada de rhythm and blues estadounidense. Estos eventos ofrecían entretenimiento asequible y accesible para las comunidades locales, especialmente en áreas urbanas de Kingston, donde muchos no tenían acceso a clubes exclusivos.​ 

 

Los sound systems no solo proporcionaron una plataforma para la música importada, sino que también incentivaron la producción de música local. A medida que la demanda de nuevos sonidos crecía, productores como Clement «Coxsone» Dodd y Duke Reid comenzaron a grabar a artistas locales, dando origen al ska. Este género fusionó elementos del mento y calipso caribeño con el jazz y el rhythm and blues estadounidense, creando un sonido distintivo que resonó con la juventud jamaicana. ​ 

 

Sinergia entre la JBC y los sound systems en la difusión del ska 

La coexistencia de la JBC y los sound systems creó un ecosistema musical dinámico en Jamaica. Mientras la JBC difundía el ska a través de las ondas radiales, los sound systems llevaban la música directamente a las calles y comunidades, amplificando su alcance e influencia. Esta dualidad permitió que el ska se convirtiera en la banda sonora de una nación en busca de su identidad postcolonial.​ 

 

Además, la competencia entre los operadores de sound systems por tener las últimas y más exclusivas pistas llevó a una explosión de creatividad y producción musical. Los DJs buscaban constantemente nuevos éxitos para mantener su relevancia, lo que impulsó a los músicos y productores a innovar y experimentar con nuevos sonidos dentro del ska. 

bottom of page