top of page

Dub It Yourself: rompiendo prejuicios y celebrando el reggae

Redacción: Guicel Garrido 

Dub It Yourself: rompiendo prejuicios y celebrando el reggae

El sound system surgió en los años cincuenta en Jamaica, refiriéndose a grupos de DJs que recorrían calles y pueblos con furgonetas equipadas con generadores, tocadiscos y altavoces gigantes. Producían música juntos, organizaban fiestas callejeras y experimentaban con nuevos sonidos para el público. Este espíritu de cooperación ha sido crucial en el desarrollo de estilos musicales como el ska, el rocksteady, el reggae y el dub. 

 

La relación entre las personas y la música, junto con la producción melódica a través de  aparatos analógicos, son características esenciales del sound system. Estas cualidades inspiraron el proyecto “Dub it Yourself", un documental creado por cuatro ex alumnos del Grado en Medios Audiovisuales del TecnoCampus. 

 

Pau Garriga, uno de los creadores del documental, comentó que fue durante el festival de reggae Rototom donde se inspiró para hacer el metraje. A partir de ahí, comenzó a profundizar en los conceptos que quería reflejar en el documental junto con unos amigos. Finalmente, Garriga junto a tres estudiantes más, optaron por dedicar su trabajo final de grado a crear un proyecto audiovisual con el propósito de romper los prejuicios sobre el reggae y ofrecer una visión universal de esta cultura. 

 

Decidieron enfocarse en lo que les apasionaba del sound system: su aspecto más humano y amor por lo analógico y artesanal. A través de un programa de radio existente llamado Sound System FM, transmitido por Radio Ciutat Vella, el filme también busca destacar los momentos más representativos de este colectivo, que surgió en Barcelona y tuvo sus orígenes en los centros sociales autogestionados de la ciudad. 

 

La narrativa de la historia recoge el carácter antisistema de este movimiento y algunos elementos identitarios que lo definen, como la ocupación del espacio público, la construcción propia de los equipos de sonido y las actuaciones al aire libre. 

 

bottom of page