Droop Lion: la voz consciente que transforma el dolor en reggae-soul
- RootsLand

- 14 jul
- 2 Min. de lectura
Redacción: MaJo Gutiérrez

Droop Lion, el talentoso artista de Free People Entertainment, se ha establecido este año como una de las voces líderes del nuevo movimiento reggae-soul. Conmoviendo al público con su voz profunda, canciones inspiradoras y actuaciones en vivo impresionantes, Droop Lion está revolucionando la escena del reggae, y en una entrevista detalló lo que lo ha impulsado al éxito de su aclamado tema "Freeway".
Nacido como Andrew Brown en la parroquia de St. Mary, Jamaica, la vida de Droop Lion estuvo marcada por la tragedia desde muy temprano: perdió a su madre por la violencia armada cuando apenas tenía nueve meses. Creció en las difíciles barriadas de Kingston, encontrando en la música una forma de expresión y una conexión espiritual con el universo. Bajo la guía de su abuela, se comprometió a seguir un camino consciente y a no ceder en su búsqueda del éxito. "Mi música es sencilla y cultural, es como una medicina para los males de la sociedad", afirmó Droop Lion sobre su estilo musical particular, que aborda las realidades sociales con una perspectiva de sanación. Desde sus años en la escuela secundaria, Droop Lion buscó oportunidades para actuar y visitar estudios de grabación, inmerso en su pasión. Tras terminar sus estudios, conoció a artistas que lo guiaron y, finalmente, lo impulsaron a grabar en 1998 bajo el nombre de Droop Dog. A pesar de que el éxito inicial le fue esquivo, nunca dejó de lanzar material positivo.
Fue el consejo de una locutora de radio lo que lo impulsó a cambiar su apodo, transformándose de "perro" a "león", un reflejo de las pasiones ardientes que ella percibía en él. Este cambio de nombre marcó un punto de inflexión. Droop Lion comenzó a volcar sus habilidades de composición hacia la crítica social, creando canciones brillantes y emotivas. Entre ellas destacan "Mama Soon Come Back", un conmovedor tributo a la madre que nunca conoció, y la poderosa "Freeway". Esta última, inspirada por la devastadora incursión en los Jardines de Tivoli en 2010, donde murieron más de 70 personas, se convirtió en un himno. Freeway no solo trata sobre la atrocidad y las muertes en los Jardines de Tivoli, también sobre todos los asesinatos sin sentido en este mundo. Su música es un llamado a detener el derramamiento de sangre y la fricción política.
Con Freeway dominando la radio FM en 2012 y el respaldo de Free People Entertainment, Droop Lion se ha proyectado hacia un futuro prometedor. Su inspiración es inagotable; como él mismo dice, está por todas partes. Otros sencillos destacados incluyen "Pray for Them", escrita tras una trágica inundación, "Lockdown", una protesta contra la brutalidad policial, y "Long Way Down", una crítica a la corrupción política y las decisiones impuestas por la pobreza. "Quiero que la música sea real, tengo que cantar sobre los problemas reales que ocurren en la sociedad", mencionó Droop Lion, cuya misión es ofrecer soluciones a través de sus canciones inspiradoras.







