Redacción: Frida Sandoval
¡Órale, banda! Hoy les traigo una guía bien fregona pa' que se pongan las pilas y cultiven su propio cannabis de alta calidad en México. Así podrán tener el control de lo que fuman y mandar al carajo al mercado negro.
Aquí les van los diez pasos clave pa' lograrlo:
1. Elige tu modalidad: Si estás en el lado sur y es tiempo de otoño, decide si quieres cultivar adentro o afuera. Si es afuera, necesitas semillas autoflorecientes. Si es adentro, puedes usar semillas feminizadas.
2. Acondiciona el espacio: Si decides cultivar afuera, asegúrate de tener privacidad y que tus plantas reciban mínimo cinco horas de sol. Si prefieres adentro, necesitarás luz artificial, ventilación y controlar la temperatura y humedad.
3. Escoge tu variedad: ¿Quieres un colocón cerebral y emocionante? Opta por las Sativas. ¿Prefieres un efecto relajado y tranquilo? Elige las Indicas. Recuerda que las Sativas producen menos y tardan más en florecer, mientras que las Indicas son más rápidas y dan más cogollos.
4. Germina tus semillas: Si vas por las autoflorecientes, hazlas germinar y transplanta los brotes a su maceta final. Si son feminizadas, realiza dos trasplantes durante la germinación y floración para que las raíces crezcan sanas.
5. Arranca el periodo vegetativo: Si tienes autoflorecientes, pon las macetas en un lugar con el mayor sol posible. Estas plantas tienen su propio reloj biológico, así que no te preocupes por el tiempo de luz. Si elegiste feminizadas, usa macetas pequeñas al principio y después transplántalas a unas más grandes cuando veas que las raíces sobresalen.
6. A toda flor: Las autoflorecientes comenzarán a florecer en unas cuatro a seis semanas. Cambia su alimentación a un fertilizante con fósforo y potasio para que las flores crezcan bien. En el caso de las feminizadas, cambia su dieta y realiza el último transplante a la maceta final, que debe ser de un 50% a 100% más grande. Durante la floración, baja el tiempo de luz a 12 horas al día.
7. Se acerca el final: Tanto las autoflorecientes como las feminizadas necesitan un buen enjuague de raíces antes de la cosecha. Dos semanas antes, riega con agua abundante, sin fertilizantes. Para saber si están listas, fíjate en el color de los pelitos y los tricomas. Cuando la mayoría de los pelitos estén marrones y los tricomas blanquecinos, es momento de cosechar.
8. Chamba de cortar: Quita las hojas grandes de las plantas mientras aún están en la maceta. Corta los cogollos con unas tijeras y deja un pedazo de tallo para colgarlos cabeza abajo. Antes de colgarlos, quita las hojitas pequeñas que sobresalen, porque están llenas de tricomas y son ideales para fumar. Cuélgalos en un lugar oscuro, fresco y seco, evitando amontonarlos para que no se echen a perder.
9. A secar se ha dicho: El proceso de secado puede tomar entre 7 y 14 días. Para saber si están listos, dobla los tallos; si se rompen fácilmente, están secos. Si se doblan, les falta más tiempo.
10. Curado con actitud: Al igual que los buenos tequilas, la mota mejora con el curado. Puedes usar frascos de vidrio o cajas de madera para este paso. Si usas frascos, asegúrate de que estén limpios y sin olores. Mete los cogollos secos en los frascos y ciérralos bien. Al principio, ábrelos unos minutos al día para que salga el gas y entre oxígeno fresco.
Si usas cajas de madera, ábrelas cada dos o tres días y revisa la humedad con un higrómetro. Estas cajas le dan un toquecito especial a la mota. El punto máximo de curado se alcanza entre los 8 y 12 meses.
Con estos diez pasos, te convertirás en un cultivador chido y disfrutarás de tu propia mota de calidad.
Comments