De "Michael Jackson Jamaicano" a pionero del reggae cristiano: la historia de Leslie Tucker
- RootsLand
- 5 mar
- 1 Min. de lectura
Redacción: Guicel Garrido

Leslie Tucker nació el 23 de septiembre de 1966 en Trenchtown, Kingston, Jamaica, y comenzó su carrera como cantante a una edad temprana. A los 5 años, ya mostraba un gran talento vocal y, a los 7, alcanzó el primer puesto en Jamaica con la canción "Happy", lo que le valió el apodo de "Michael Jackson jamaicano". A los 12 años, firmó con Island Records y grabó la exitosa canción "One of the Poorest People". A los 14 años, firmó con Geffen Records en Estados Unidos y lanzó la primera versión de "Mr. Telephone Man", que alcanzó el Top 20 de Billboard en 1984.
El ascenso de Tucker en la industria musical fue notable. A los 23 años, firmó con Virgin Records, donde lanzó éxitos como "Don't Test" y "16 (Into the Night)", una versión del clásico de Benny Mardones. Sin embargo, en 1991, Tucker fue liberado de su contrato con Virgin y regresó a Jamaica.
Su carrera continuó prosperando con éxitos como "Move Along" y "Love of a Lifetime", que se convirtió en el título de su álbum con VP Records en 1993. Durante esta época, también lanzó el himno "Lock Me Up" bajo el sello Penthouse Records.
En 1997, Tucker se convirtió al cristianismo durante el auge de la música reggae cristiana en Jamaica, como se menciona en nuestro artículo "Cuando el Reggae y el Dancehall van a misa". Desde su conversión, ha dedicado su música a expresar su fe, lanzando álbumes de reggae cristiano como Brand New, Ready for the Rapture y Sold Out.