top of page

De Kingston a Londres: la historia de cómo el reggae y el ska conquistaron Europa con Trojan Records

Redactor: Sam Torne 


De Kingston a Londres: la historia de cómo el reggae y el ska conquistaron Europa con Trojan Records
De Kingston a Londres: la historia de cómo el reggae y el ska conquistaron Europa con Trojan Records

Rudeboy: The Story of Trojan Records (2018), dirigido por Nicolas Jack Davies, es mucho más que un documental sobre música. Es una crónica social y cultural que revela cómo el reggae, el ska y el rocksteady no solo cruzaron el Atlántico desde Jamaica, sino que echaron raíces profundas en el Reino Unido, transformando su panorama musical y social para siempre. 

 

El filme traza la historia del mítico sello Trojan Records, fundado en 1968, y cómo se convirtió en el principal vehículo para llevar la música jamaicana a un nuevo público británico. Su catálogo, que incluye a artistas legendarios como Desmond Dekker, Jimmy Cliff, Toots and the Maytals, The Upsetters y Lee «Scratch» Perry, fue el puente entre la cultura caribeña y las nuevas generaciones multiculturales de Inglaterra. 

 

Trojan Records: música contra el racismo y la segregación 

Durante las décadas de 1960 y 1970, el Reino Unido experimentaba una fuerte ola migratoria desde el Caribe. En este contexto, Trojan Records jugó un papel clave en la integración cultural, ofreciendo un espacio para que la diáspora jamaicana se escuchara en un país marcado por el racismo institucional y las tensiones sociales. 

 

Rudeboy muestra cómo el reggae sirvió de refugio, resistencia y reafirmación identitaria para miles de jóvenes británicos, tanto afrocaribeños como blancos. En este sentido, la música de Trojan fue la banda sonora de un cambio social, promoviendo la mezcla de culturas y derribando barreras a través del ritmo y la lírica. 

 

Estética, narrativa y archivo: una experiencia sensorial 

Uno de los mayores logros del documental es su cuidada estética visual y sonora. La narrativa alterna entrevistas íntimas con pioneros del género, grabaciones de archivo y recreaciones estilizadas que capturan el ambiente de los barrios londinenses donde surgieron los sound systems, el skinhead reggae y la cultura rudeboy. La película no solo informa: envuelve, emociona y transporta. 

 

También destaca cómo Trojan no solo difundió la música jamaicana, sino que fue parte esencial del surgimiento de subculturas urbanas como los mods, skinheads antirracistas y rude boys, quienes adoptaron estos sonidos como bandera. 

bottom of page