top of page

De Jamaica al mundo: por qué Barrington Levy es un ícono indiscutible del reggae

Redacción: MaJo Gutiérrez 

Jamaica
Jamaica

La formidable carrera de Barrington Levy, vocalista de reggae de primer nivel, se extiende por más de dos décadas y media. Conocido como el "Canario Suave" por su estilo vocal potente y puro, Levy es reconocido como el primer cantante original de la era del dancehall, inspirando a innumerables imitadores. Nacido en West Kingston, Jamaica, pero criado en Clarendon, Barrington desarrolló su inconfundible estilo experimentando con vocalizaciones en las colinas de su juventud. Influenciado por Dennis Brown y artistas de R&B como Michael Jackson, Levy inició su camino musical a los 14 años con su banda Mighty Multitude, grabando su debut "My Black Girl" en 1975. Sus primeras grabaciones informales llegaron al extranjero, y su éxito despegó con "A Ya We Deh" y el influyente "Collie Weed", producidos por Junjo Lawes. 

 

El descubrimiento por parte del productor Henry "Junjo" Lawes en 1979 fue un punto de inflexión. Lawes lo llevó a Channel One, donde, con los Channel One All-Stars (futuros Roots Radics) y Scientist en la mezcla, Levy causó sensación con sencillos como "A Yah We Deh", "Shine Eye Gal" y "Moonlight Lover", marcando oficialmente el inicio de la era del dancehall. Su álbum debut, Bounty Hunter, y el posterior Englishman (Greensleeves) lo consolidaron como la estrella del reggae de principios de los 80, con éxitos como "Sister Carol" y "Look Youthman". La voz única de Levy y su habilidad para fusionar ritmos y estilos se convirtieron en su marca registrada, con canciones que a menudo abordaban temáticas sociales y políticas, entregadas con una energía dinámica que cautivaba al público. 

 

A lo largo de su carrera, Barrington no solo colaboró con Junjo Lawes, sino también con productores como Alvin Ranglin y George Phang, lanzando álbumes aclamados como Money Move y Prison Oval Rock. Demostró ser un productor competente con su propio sello BL, y su colaboración con Paul Love, alias Jah Screw, dio frutos con éxitos como "Murderer" y "Here I Come", este último alcanzando éxito nacional en el Reino Unido y llevándolo a apariciones en televisión británica. 

 

La capacidad de Barrington Levy para reinventarse y mantenerse relevante es asombrosa. Tras una breve pausa, regresó con fuerza con versiones magistrales como "Too Experienced", que no solo lo restableció, sino que inspiró una ola de covers en la escena de 1991. Aunque su incursión en sellos importantes como MCA no siempre resultó en éxitos comerciales masivos, su música continuó evolucionando. La remezcla de sus clásicos como "Under Mi Sensi" por Jah Screw, con la adición de artistas como Beenie Man, lo llevó a la vanguardia de la explosión del jungle en 1994. Barrington Levy sigue siendo una figura clave en la escena dancehall, grabando y girando extensamente, habiendo compartido escenario con un verdadero quién es quién del reggae y la música mundial, desde Dennis Brown hasta Snoop Dogg y U2, consolidando su legado como un icono indudable de la música jamaicana. 

bottom of page