top of page

CBD en niños con autismo: ¿nueva opción en puerta?

Redacción: Inés Arroyo 

CBD en niños con autismo
CBD en niños con autismo

Un estudio reciente realizado en Estados Unidos analizó los efectos del cannabidiol (CBD) en niños con autismo. La investigación encontró que el compuesto es seguro y bien tolerado, pero sus beneficios terapéuticos todavía no son claros. 

El ensayo clínico incluyó a 39 niños de entre 7 y 14 años. Durante varias semanas, recibieron tanto CBD como placebo. El objetivo era observar si había mejoras en su comportamiento. El producto utilizado fue Epidiolex®, un extracto de CBD aprobado para uso médico. 

Los resultados fueron mixtos. Aunque dos de cada tres niños mostraron mejoras, como menor agresividad e impulsividad, estas no fueron significativamente mayores que las observadas con placebo. Las escalas clínicas estándar tampoco registraron una diferencia clara. 

El estudio confirma que el CBD no provocó efectos secundarios graves. Esto lo posiciona como una opción segura, pero con beneficios aún inciertos. También resalta el fuerte impacto que puede tener el efecto placebo en este tipo de tratamientos. 

Otros análisis, como un meta estudio europeo que revisó a más de 270 pacientes, también señalan mejoras en ansiedad, sueño y conducta. Sin embargo, los expertos coinciden en que aún se necesitan investigaciones más amplias y con seguimiento a largo plazo. 

El uso de CBD en niños con autismo sigue siendo un campo de estudio abierto. Por ahora, es una opción segura, pero no una solución probada. 

¿Será el CBD una herramienta útil o solo una promesa sin evidencia suficiente? 

 


bottom of page